Entradas

Sabio Consejo para la cadena

Imagen
Después de cada salida de excursión conviene prestarle algunos cuidados a la cadena. Limpieza y engrase es lo más importante. Con estos cuidados mínimos lograremos evitar el desgaste prematuro y la posterior rotura. Además el rendimiento aumentará sobre todo si la bicicleta tiene cambios automáticos. Un lavado exhaustivo debe hacerse con un cepillo de pelo rígido y frotando eslabón por eslabón a fondo. Se puede aprovechar la oportunidad para limpiar también los piñones. Una vez concluida la tarea de limpieza, se procederá al engrase aplicando un buen lubricante liviano de los que hay en el mercado. Algunos vienen en aerosol con lo que se facilita su aplicación. En este caso observar que el producto no sea contaminante, de lo contrario, descartarlo. Lo que no es conveniente es usar aceites o grasas muy densas ya que por su permanencia facilita el empaste con las basuras del camino. Si la salida es larga, por camino polvoriento o barroso convendrá llevar un poco de lubricante para h...

Sobre Anonymous

Imagen
El grupo de hackers informáticos conocido con el nombre de Anonymous anunció que este domingo, 26 de junio, lanzará un ataque contra “los grandes de las telecomunicaciones”, específicamente la multinacional española Telefónica.Según lo ha difundido Anonymous, el ataque informático se debe a “la política de despidos masivos” que estaría planeando la empresa en España y “será de grandes dimensiones causando un caos en toda la red”. “Hemos decidido tomar acciones y hacemos un llamado a actuar contra las grandes empresas de las telecomunicaciones, en este caso Telefónica. Es por eso que este 26 de junio nos haremos escuchar en todo el mundo.”, anunció Anonymous a través de un video difundido por internet. Al respecto y de acuerdo con fuentes internas de Telefónica, la empresa se estaría preparando para el ataque con su equipo de seguridad. Según información suministrada a Colprensa, Telefónica está mandando a bajar varios servicios durante este fin de semana y a bloquear varias cone...

Restauración, todo lo que se puede hacer

Imagen
Si tienes en casa alguna bicicleta abandonada desde hace años, tal vez sea el momento de "resucitarla" dotándola de una renovada pero clásica apariencia, el link adjunto los llevará a un vídeo que les permitirá ver, paulatinamente, el "antes y después" de una reliquia encontrada en la cochera de una casa. Un trabajo que es casi un arte. Vídeo Todos los ciclistas conformamos una gran cofradía de nivel mundial y buscamos siempre ser mejores. Si deseas que tratemos algún tema en específico, por favor, no dudes en dejarnos una nota mediante los comentarios.

Cámaras de vídeo acción

Imagen
Nueva cámara de vídeo para los amantes del deporte de riesgo y aventura Detalles del producto Aspectos destacados: Aventura Cámara de acción para vídeo en punto de vista de primera Fácil de utilizar con una única operación - incluso con los guantes! Incluye 4 diferentes tipos de soportes Plug and Play No requiere software especial Características principales: Resolución de definición estándar de 480p 140 ˚ Lente Gran Angular Resistentes a la intemperie 30 fps de vídeo Solo interruptor deslizante para facilitar la operación - On / Off Incluye 4 monturas - Casco, correa del casco, manillar y gafas 640 x 480 @ 30 FPS Definición Estándar Utiliza la tarjeta micro SD (no incluida) Vista de cámara - 140 ˚ lente gran angular Utiliza 2 baterías AAA (incluidas) La relación de aspecto 04:03 Indicador de batería vida Indicador de memoria baja USB 2.0 de transferencia de archivos Tamaño real: 3.35 "x 1.65" x 1.18 " Peso: 0,15 libras (sin pilas) Fuente ...

Origen del magnetismo terrestre

Imagen
Magnus magnes ipse est globus terrestis (Un inmenso imán es el propio globo terrestre). “De magnete” William Gilbert de Colchester (AD 1600). El campo magnético de la Tierra, que es donde la fuerza magnética actúa, está relacionado con fenómenos naturales como la Aurora Boreal y la sorprendente capacidad de orientación de aves y mamíferos marinos durante sus largas migraciones. También es la causa de que una pequeña aguja imantada, suspendida en un hilo o flotando en agua, se oriente espontáneamente en dirección N-S (aproximadamente). Esta aguja, ubicada sobre una rosa de los vientos, se convierte en una brújula, un sencillo pero valioso instrumento que desde hace más de mil años sirve de guía a viajeros y navegantes. Hubo que esperar hasta el año 1600 cuando el médico inglés William Gilbert explicó el origen de la extraña directividad de la brújula. Gilbert, en su trabajo dedicado al magnetismo (De Magnete), considerado por algunos como el primer tratado científico de la historia, ...

Agujero negro

Imagen
El mundo de las ilusiones ópticas es casi infinito y, como una curiosidad les dejo este par de imágenes: La primera es una fotografía obtenida el uno de junio, la sombra de la Luna nueva se proyectó sobre la Tierra del Sol de Medianoche en el segundo eclipse solar parcial de este año. Esta fotografía del evento celeste geocéntrico sobre el Círculo Polar Ártico fue hecha, cerca de la medianoche, desde una colina de Kaunispää, en Laponia (norte de Finlandia). Es de estacarse la ilusión que se crea en la imagen, miren hacia el centro y verán como la sombra proyectada hacia el Sol  parece desplazarse hacia arriba y a la izquierda. Por otro lado, tenemos también la representación alegórica de un "agujero negro", en la cual podemos observar como el centrode la imagen paece estar engullendo a toda su periferia. Esta imagen ha sido diseñada por el psicólogo Japonés Akiyoshi Kitaoka Tu opinión es muy valiosa para nosotros, por favor, déjanos tus comentarios y/o sugerencias.

Como fabricar un extintor casero

Imagen
Cuando se trabaja con materiales inflamables, es recomendable contar con un extintor de fuego, y una de las normas de laboratorios y talleres es contar con un dispositivo que logre controlar las llamas en el caso que se presente un incendio. En este artículo, veremos cómo hacer un extintor simple con una fórmula sencilla que se basa en una reacción química básica. Materiales - Una pajilla para gaseosa o un pequeño tubo de plástico. - Vinagre. - Bicarbonato de sodio. - Un corcho o plastilina. - Una servilleta de papel - Hilo. - Una botella plástico. Armado de nuestro extintor Empezamos el armado de nuestro extintor, realizando un pequeño dispositivo que va a ser el activador de nuestro extintor. Tomamos unas 4 cucharadas de bicarbonato y las colocamos en una servilleta, luego, hacemos una pequeña bolsa con la servilleta para evitar que se derrame el bicarbonato, utilizando un poco de hilo para fijar la bolsa hecha con la servilleta. Ahora, lavamos la botella de plástico ...