Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rutera

Bottecchia Kronotech, un legado del pasado para el futuro

Imagen
El estilo aerodinámico se inició hace muchos años, como podemos ver al comparar las fotos de las dos bicicletas que mostramos. la bicicleta Bottecchia Kronotech ti ene líneas futuristas similares a las de la bicicleta Bowden Spacelander diseñada hace 72 años. El Spacelander fue creado para una feria de diseño celebrada en Inglaterra, en 1946, en cambio la  bicicleta Kronotech, aunque parecería ser de última generación fue concebida en Italia y estuvo en exhibición en el Pabellón Italiano de la Expo '86 en Vancouver, Canadá. Es decir, hacen 32 años! Ambos vehículos están hechos de un material compuesto de fibra de vidrio y la cubierta visible actúa como bastidor de soporte, por lo que no se usan tubos de metal, excepto para la horquilla delantera de la bicicleta, Bowden. Mas, sobre todo, lo que resalta en ambas bicicletas es su estilo aerodinámico. Recuérdese que el empleo de ruedas de disco de tipo sólido en una bicicleta de carrera puede proporcionarle al cicli...

Control de daños en caso de accidentes

Imagen
El día de ayer, 15 de febrero de 2018 he tenido la ocasión de celebrar el aniversario número 31 de mi segundo nacimiento. Lo explico: 31 años atrás, el 15 de febrero de 1987 me vi volando por los aires aproximadamente unos 11 metros debido a un choque por alcance en en plena carretera. Fue el día en el que un irresponsable y probablemente trasnochado y ebrio bastardo, me hizo protagonista del hecho dándose posteriormente a la fuga y dando así origen a mi segunda fecha de nacimiento.  Por esta razón y como fruto de la experiencia es que les dejo algunos  consejos referidos a posibles acciones que pueden ser tomadas ante alguna inminente caída.  Mantén la atención en la ruta y el entorno: Partiendo de la premisa de que nuestro cerebro registra todo lo que vemos mientras vamos rodando, contamos con muy buena información para casos de emergencia; todo está en que seamos lo suficientemente rápidos como para reaccionar (no digo razonar, ni pensar) de la mane...

Medidor de presión para válvulas presta y schrader

Imagen
Si quieres echar un vistazo y hasta descargar todos los programas gratuitos  referidos a la bicicleta que hemos creado y  publicado para tí, te recomendamos seguir ESTE ENLACE En referencia al artículo publicado el día 22 de abril de 2015 y que lleva por título " Calculadora de presión con índice de temperaturas (GRATIS) " hemos recibido vía e-mail básicamente una consulta (aunque multiplicidad de veces) nos han preguntado si el medidor de presión que aparece en el artículo mencionado es compatible con válvulas schrader y presta, a ese respecto les comento que el medidor se encuentra diseñado para las válvulas schrader pero que también se pueden utilizar en las del tipo presta utilizando un adaptador (pitón) de los que se utilizan para inflarlas en los servicentros, dando excelentes resultados. Los interesados en obtener un medidor de presión como el que se muestra en la fotografía, que es plenamente recomendado por "Nuevas Tecnologías" y que cuenta con las ...

Lluvia y VBRAKE

Imagen
Los que utilizamos frenos Vbrake sabemos que son un muy buen sistema Si quieres obtener un excelente frenado, aun en las condiciones más adversas lo que debes hacer es  seleccionar adecuadamente los tacos para nuestro sistema de enfrenamiento así como el tipo de neumáticos. En cuanto a los tacos  podemos darnos una idea de su poder de enfrenamiento en terrenos lluviosos al observar el diseño de las zapatas, vale decir la superficie que habrá de entrar en contacto con los rines de nuestra bicicleta. Existen los más variados modelos, pero en lo personal recomendamos siempre utilizar tacos que cuenten diseños que tengan surcos de  forma y profundidad adecuados para desalojar el agua que quedará atrapada entre el taco y el rin en el momento de aplicar los frenos y lograr así que el frenado sea mucho más eficiente y con mejor "agarre". Recuerdo la primera vez que me lancé en   bicicleta desde el cruce ferroviario más alto del mundo . Fue un día frío, ...

Frenos de disco en bicicletas para carretera

Imagen
Resulta sumamente interesante  conocer como es que el sistema de frenado por disco y pastilla aun no haya podido llegar para quedarse al ciclismo de carretera, sobretodo por el hecho de encontrarse ya vigente  en la mayoría de bicicletas de montaña.  Uno de los factores que, hasta el momento, impide la aplicación de los frenos de disco en las bicicletas de carretera es la temperatura; Considerando que el diámetro del brazo de la horquilla en MTB es mucho mayor que en carretera se hace evidente que cuenta con mayor capacidad de disipación térmica si la comparamos contra su par en una bicicleta de carretera Imaginemos  el cáliper calentando hasta unos 150º C en una bicicleta de montaña durante una frenada: Al contar el vehículo con horquilla delantera de metal y de mayor diámetro que las  que corresponden a las bicicletas de carretera, la temperatura generada es fácilmente asumida y disipada por la horquilla, mientras que, en el caso de las bicicle...

Bicicleta de carretera: Cambios electrónicos

Imagen
Dentro de la gama de novedades, modelos y diseños con que los fabricantes nos sorprenden año a año, es de destacarse este novedoso sistema de cambios electrónico. Lo novedoso de este sistema radica que que se encuentra conformado con baterías recargables, las mismas que deben ser realimentadas cada tres o cuatro mil kilómetros de recorrido. Vídeo

El manillar VI

Imagen
Porqué regular la posición del manillar: La posición del manillar puede ser regulada  en dos sentidos, en altura y en distancia respecto del sillín.  Ambas medidas resultan fundamentales para lograr un buen control de la máquina con el máximo nivel de comodidad, de manera tal que nos habrá de permitir un elevado rendimiento.  Cuando la distancia longitudinal entre el manillar y el sillín es excesiva ocurre el mismo efecto que cuando el manillar se encuentra demasiado bajo en relación al sillín. Es decir, para ambos casos estaremos recargando demasiado esfuerzo en la parte duperior del cuerpo, lo que, a la larga, terminará produciéndonos daños físicos en en brazo y hombros. En el caso inverso es decir, si la distancia del manillar al sillín es demasiado corta o el manillar se encuentra demasiado alto en relación al sillín, tenederemos a aplicar mayor peso en los glúteos, lo que nos puede producir dolor, irritación y hasta ampollas. En peor de los casos puede...

El manillar V

Imagen
El manillar para carretera: Se constituye como el modelo ideal para la conducción a altas velocidades en terrenos con pocas dificultades técnicas.Resulta perfecto para los descensos. Este tipo de manillar nos brinda hasta cuatro  4 posiciones diferentes para las manosque permiten, a su vez, alcanzar distintas inclinaciones en la postura del ciclista en su relación con la bicicleta . Al asirlo en su parte más baja logramos el máximo perfil aerodinámico, disminuyendo así el rozamiento del viento y con él,  su poder de enfrenamiento. No se deja de pedalear cuando se envejece…. Se envejece cuando se deja de pedalear

El manillar II

Imagen
Manillar de doble altura:  Recibe esta denominación debido a que las maniguetas o puños (los extremos del manillar) se encuentran en un plano diferente al del punto de ajuste del componente con la potencia. Este tipo de manillar ofrece un pequeño abanico de posibilidades de regulación, básicamente puedes regular el ángulo de inclinación de acuerdo a la altura y distancia que pudas necesitar; sin embargo ofrece solo un punto de apoyo para las manos, por lo que, si no le colocas acoples en los extremos (cuernos), pueden resultar cansadores en las rutas de largo aliento, son ideales para caminos irregulares, pero algo tediosos para el uso en la carretera. No se deja de pedalear cuando se envejece…. Se envejece cuando se deja de pedalear

El manillar I

Imagen
Consideraciones básicas a ser tomadas en cuenta  en el momento de elegir el manillar para nuestra bicicleta de cicloturismo: La posición : Dentro de los principales  factores que intervienen para cambiar el manillar de nuestra bicicleta podemos citar que lo hacemos en la búsqueda de una posición diferente, la misma que ha de ser inherente al tipo de ciclismo que practicamos. Si la bici es utilizada como medio de transporte, tal vez elijamos una posición más erguida para así realizar menos esfuerzo con manos y brazos, a la par de poder ir más confortables con la indumentaria de trabajo (que no siempre es igual de cómoda que la de ciclismo). Por el contrario, si la utilización que le damos es  mayormente deportiva, nos convendría dotar a la bici con un manillar que nos permita posicionarnos con un mayor perfil de aerodinámico, cosa que nos permitirá alcanzar mayores velocidades.  El tiempo de conducción : Es conveniente contar con un manillar que nos permita ...

Para nuestros lectores Madrileños y público interesado

Imagen
El Diario ABC ha publicado la noticia que, a partir del día 14 y hasta el 16 de setiembre de este año se llevará a cabo la primera feria exclusivamente dedicada al ciclismo y el triatlón. Es una gran y brillante opotunidad para conocer los últimos avances tecnológicos para estas dos especiales disciplinas. La Expobike contará con amplios espacios para probar los productos . La feria se llevará a cabo en el pabellón 2 de IFEMA en la ciudad de Madrid. Invitamos a nuestros lectores a participar de este evento así como, de ser posible, enviarnos sus fotografías, comentarios acerca del evento para así publicarlos en este blog. Envía tus comentarios, nombre y/o seudónimo y fotografías al siguiente correo:  Tio.Archi@gmail.com Donde coexistan la creatividad y la proactividad... no pueden haber imposibles!

Colnago C59 Limited Edition

Imagen
La primera etapa en ruta del Giro de Italia sirvió para que la tan esperada bicicleta de carretera C59 de Colnago hiciera su debut. El esprínter del equipo Colnago-CSF Inox, Sacha Modolo, tuvo el honor de ser el primer corredor del mundo en competir montado en una C59 al tomar la salida de la etapa entre Ámsterdam y Utrecht. El nuevo cuadro incorpora nuevas formas de tubos reforzados, lo que lo hace especialmente rígido y resistente a la torsión bajo esfuerzos extremos. La horquilla también se ha reforzado y las vainas permiten mantener la flexión lateral en niveles mínimos gracias a su perfil sobredimensionado y rectangular. Fuente

Vaya, parece que habrá carrera de "Fórmulas"

Imagen
Se trata de una bici McLaren, o por lo menos, eso es lo que afirman en Mercedes-Benz. Es el primer vehículo de estas características que construye la marca germana, y han empezado en este sector a lo grande, con un bicicleta con cuadro de fibra de carbono y todos sus componentes Shimano, seguramente los Dura Ace-XTR (aún me acuerdo de algo de mis años de mountain biker)-. Su precio, nada desorbitado para una bicicleta de estas características, por menos de 3.000 euros ya puedes vacilarle a tus colegas que tienes en casa un Mercedes de fibra de carbono. Fuente

Bicicleta híbrida

Imagen
Es un concepto de bicicleta relativamente nuevo, consiste básicamente en un bastidor y manubrio de bicicleta para montaña, combinado con un plato de 48 dientes, neumáticos con rodadura para pista, pero de anchura como aquellos para montaña y frenos de tipo Vbrake. Es la combinación ideal para un todo terreno, tiene la agilidad suficiente como para desplazarse cómodamente entre los cerros y un buen nivel de velocidad que, sin llegar al de una pistera, permite un margen más elvado que las montañeras debido a la relación de sus desarrollos. Ver imágen