Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entrenamiento

Prepara tu bicicleta para un largo viaje

Imagen
Hemos recibido muchas consultas solicitando información acerca de como preparar la bicicleta de montaña para un trip de 200 Km en carretera, por esta razón  "Nuevas Tecnologías", ha realizado un compendio de algunos  artículos que serán de suma utilidad para lograr hacer que su bicicleta sea una máquina segura, confiable, ergonómica y ágil al más bajo costo.  No es necesario que abras los enlaces en orden, lo importante es que determines qué es lo que necesitas saber y actúes en consecuencia. Les recomendamos utilizar los programas, seguir los consejos y recomendaciones que entregamos a través de los enlaces que les estamos alcanzando líneas abajo. En el caso de que tuvieran alguna consulta en particular o duda referida al tema que nos ocupa, pueden escribirnos a la siguiente dirección electrónica: Tio.Archi@gmail.com Gustosamente los ayudaremos. Sin más preámbulo presentamos los enlaces ofrecidos: Cadencia y ganancia. Conoce el concepto y calcula ...

Como inflar neumáticos con válvula Presta

Imagen
Aunque parezca mentira, hay muchos ciclistas de ruta y montaña que no saben qué hacer cuando se les poncha un neumático cuya válvula de inflado es del tipo "Presta". Aunque su inflado es muy sencillo, es conveniente señalar la manera adecuada de hacerlo: Hemos buscado el vídeo para los casos más complejos; es decir, para aquellas oportunidades en las que el inflador, aparentemente, no funciona para ese tipo de válvulas. Si se trata de inflar el neumático en una estación de servicio que cuenta con compresora de aire, pero solo para neumáticos con el tipo de válvula Schrader (las que utilizan los automóviles) es necesario que te hagas de un pequeño accesorio que, apenas por un par de monedas, podrás adquirir en cualquier taller de bicicletas. La utilización del pitón se hace de manera parecida a la que se emplea para inflar el neumático con la bomba manual; es decir, se afloja el tambor de la válvula presta, colocas el pitón, luego procedes con el inflado, ext...

Control de daños en caso de accidentes

Imagen
El día de ayer, 15 de febrero de 2018 he tenido la ocasión de celebrar el aniversario número 31 de mi segundo nacimiento. Lo explico: 31 años atrás, el 15 de febrero de 1987 me vi volando por los aires aproximadamente unos 11 metros debido a un choque por alcance en en plena carretera. Fue el día en el que un irresponsable y probablemente trasnochado y ebrio bastardo, me hizo protagonista del hecho dándose posteriormente a la fuga y dando así origen a mi segunda fecha de nacimiento.  Por esta razón y como fruto de la experiencia es que les dejo algunos  consejos referidos a posibles acciones que pueden ser tomadas ante alguna inminente caída.  Mantén la atención en la ruta y el entorno: Partiendo de la premisa de que nuestro cerebro registra todo lo que vemos mientras vamos rodando, contamos con muy buena información para casos de emergencia; todo está en que seamos lo suficientemente rápidos como para reaccionar (no digo razonar, ni pensar) de la mane...

Descubre la cadencia de tu pedaleo

Imagen
Si eres de aquellos que cuentan con un velocímetro en su bicicleta, no tienen tacómetro y desean mejorar su cadencia de pedaleo , no deben dejar pasar el presente artículo:  Existe un modo, aunque algo complicado, para saber a qué velocidad debemos circular para alcanzar una específica cadencia en determinado cambio de marcha sin contar con un instrumento adecuado. No obstante, Nuevas Tecnologías ha desarrollado y pone a vuestra disposición un pequeño programa en excel que sirve para conocer, en función a la velocidad que llevamos y la relación de cambio que estamos utilizando, la cadencia (ritmo de pedaleo) en la que nos desplazamos.  Los datos necesarios para la utilización del programa son el números de dientes de todos y cada uno de los piñones de la bici así como también los de los platos, la cadencia a la que se desea pedalear y el perímetro de la rueda (en cm). El archivo se encuentra alojado en la cuenta de Facebook del equipo ciclístico "Wayra Wheel´s ...

Cómo disminuir la acidosis muscular y consumir menos glucógeno

Imagen
Así seas gordito o de poco peso, pedalear con agilidad permite que te acostumbres a automatizar los  movimientos de tus piernas. En recorridos sencillos y en aquellos en los tengas que desarrollar más potencia en momentos  determinados vas a tener un recurso con el que podrás “tapar el hueco” generado por algún compañero que se retrasa en el pelotón, afrontar los últimos metros de una trepada o un puerto para no quedarte cortado, meter una marcha más para tensar un grupo, etc. Si en lugar de realizar estas acciones a base de cadencia, lo haces a base de fuerza y con una tensión muscular mayor, vas a generar más acidosis y vas a utilizar más glucosa. Además de una fatiga muscular mayor, que dependiendo de cómo sea la salida, marcha o competición, puede favorecer la aparición de calambres. Por lo que llevar cadencia permite ahorrar depósitos de glucógeno y cuidar la musculatura. Ten siempre presente que los ciclistas somos deportistas de resistencia y que un valor añadido ...

Las Ruedas del Viento

Imagen
Nuevas Tecnologías en asociación con el team Wayra Wheel's (Ruedas del viento) participa a todos  sus lectores que se encuentren en la ciudad de Lima, Perú, que el día domingo 20 de agosto estaremos yendo en bicicleta (sin costo alguno) hasta las ruinas de Pueblo Viejo - Pucará, estas ruinas son restos arqueológicos que corresponden al ubérrimo y último valle verde de la ciudad de Lima. Se trata de un yacimiento inca que fue ocupado durante los años que van desde el 1430 hasta el 1532 (aproximadamente) en  el último periodo de las Altas Culturas, el mismo que se encuentra comprendido desde la victoria de los incas, dirigido por el auqui (príncipe inca) Cusi Yupanqui, sobre los chancas ocurrida en la Batalla de Yahuarpampa hasta la conquista española del Imperio inca con la captura del inca Atahualpa ocurrida en Cajamarca. Está compuesto por 5 sectores con funciones tanto residenciales como administrativas. Se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Lurín y,...

Por cuál me decido: 26", 27.5" ó 29"?

Imagen
Mucho se ha escrito y discutido acerca de las bondades y defectos del diámetro de las ruedas en nuestra bicicleta, por lo que, antes de decir cuál de los tres discutidos diámetros de rueda será aquél con el que  contará la nueva bici que piensas comprar, te recomendamos poner atención a este vídeo grabado por los amigos de SANFERBIKE TV. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Técnicas para mejorar nuestra velocidad y potencia al pedalear.

Imagen
Siendo que las piernas actúan en nuestra bicicleta al igual que los pistones en un vehículo de combustión interna, se constituyen  como el motor de nuestra bici, por ello es necesario, al igual que en los coches, ponerlas a punto para alcanzar un óptimo rendimiento. Incrementando la resistencia al esfuerzo: Para lograr incrementar la resistencia al esfuerzo podemos entrenar pedaleando en un falso plano utilizando baja cadencia (entre 50 y 60 RPM). Hay que ir sentados sobre el sillín, y utilizando un desarrollo alto (plato grande y piñones pequeños),  Cada repetición debe durar entre 10 y 20 minutos. Deben hacerse 2 ó 3 repeticiones .  Para recuperar las piernas y poder reiniciar la rutina, debemos pedalear con un desarrollo suave (plato mediano y piñones grandes) y cadencia media (entre 80 y 90 RPM), durante 15 minutos.  Llevando la potencia explosiva a sus máximos niveles:  Incrementando la potencia explosiva: Para lograr elevar la potencia explos...

Pedalea con pies y manos.

Imagen
TwiCycle es un biccleta diseñada para obtener más potencia de pedaleo y esto es gracias un innovador sistema que dota a la máquina con un sistema de doble tracción (independiente en cada rueda). En este nuevo tipo de bicicletas  se puede pedalear con los pies, transmitiendo la fuerza de las piernas hacia la rueda posterior mediante una cadena (como en cualquier bicicleta convencional) o con los brazos transmitiendo el movimiento hacia la rueda delantera (mediante otra cadena) o utilizando los dos sistemas al mismo tiempo. A nuestro entender aun quedarían cuestiones para resolver por su creador: Control de la uniformidad de cadencia de ambas ruedas: Se hace evidente que para utilizar la doble tracción es necesario que el ciclista logre la misma cadencia de pedaleo  en manos y piernas utilizando el mismo desarrollo de velocidad para ambos sistemas, de no ser así el pedaleo podría volverse ineficiente y hasta inseguro debido a que las dos ruedas es...

Calculadoras para ciclistas

Imagen
A lo largo del tiempo hemos venido publicando algunos artículos con enlaces para realizar  descargas de calculadoras referidas al apasionante mundo del ciclismo.  Creados por nuestro equipo, son programas realizados en EXCEL y algunos de ellos se encontraban alojados en los servidores de MEGAUPLOAD, luego de la desaparición de ese servico nuestros enlaces  direccionados al host en cuestión quedaron truncos. Por ello es que, con la finalidad de facilitar a nuestros lectores el acceso a estos recomendados archivos es que hemos actualizado y repotenciado algunos los programas para luego alojarlos en los servidores de MEGA; y es así que hemos confeccionado un pequeño compendio  en el que se muestran enlaces hacia los artículos en cuestión, para que, desde ahí, puedan realizar las descargas de aquellos programas que sean de vuestro interés.  Ésta es la relación de artículos desde los que se pueden obtener las calculadoras: Cadencia y ganancia   ...

Safari fotográfico de "Wayra Wheel's"

Imagen
Amigos Lectores: Nos complace anunciarles que los editores de  "Nuevas Tecnologías" hemos sido invitados por el club de ciclismo recreativo y de aventura: " Wayra Wheel's " (Ruedas del viento), a una suerte de safari fotográfico por las ruinas de "Pueblo Viejo" situadas en el valle de Pachacamác al Sur de Lima, por ello y contando con autorización expresa de su directiva  es que  hacemos extensiva la invitación para que todos los que deseen gozar de esta especial excursión tengan la oportunidad de realizarla. Según la invitación existirán dos puntos de reunión: El día domingo 21 de agosto de 2016 nos reuniremos en la cuadra 24 de la Av. Arequipa a las 6:40 a.m. para llegar al tanque de Agua de Atocongo (Panamericana Sur cerca a "La Bolichera") a las 7:15 y desde ahí partir con rumbo a las ruinas. Esta ruta está pensada para ciclistas de nivel intermedio y es imprescindible el uso del casco y guantes. " Nuevas Tecnologí...

Los cambios cruzados (cadena cruzada).

Imagen
Además del desgaste que es naturalmente producido debido al rozamiento generado por su uso, existe otro gran y no muy conocido enemigo de la cadena: El trabajo cruzado.  Aunque el sistema de cambio de marchas de la bicicleta nos permita teóricamente disponer de hasta 30 niveles de marcha (3 platos por diez piñones), debemos estar conscientes que es una cifra puramente numérica, ya que en la práctica deberemos siempre evitar pedalear forzando las marchas al llevar la cadena "cruzada". La cadena o cambios de marcha cruzados es una situación que se produce en el momento en que engranamos el plato grande con el piñón de mayor diámetro o el plato más pequeño con el piñón de menos dientes, esto se debe a que, en las marchas de este tipo, la cadena se tensa más de lo deseado y es sometida esfuerzos laterales (de cizallamiento) absolutamente innecesarios, con lo que (a la larga) la separación entre eslabones se incrementa llevando  al desgaste prematuro a la  cadena, lo...

Vampiros en tu bicicleta

Imagen
En múltiples  artículos hemos tocado el asunto de la eficiencia en la bicicleta; pero un tema que hasta ahora no habíamos considerado es el de los "vampiros" que succionan tu energía en vez de permitir que sea convertida en desplazamiento  y potencia eficientes   para tu bicicleta. Los vampiros que suelen acechar a nuestras máquinas se ocultan en las sombras y estando siempre al acecho, aprovechan toda oportunidad para alimentarse básicamente de tres grandes fuentes: Fricción: Es la fuerza que existe entre dos superficies en contacto, y que, por su propia naturaleza se opone al movimiento relativo entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica). También se llama así a la fuerza que se opone al inicio del deslizamiento (fuerza de fricción estática). La fricción es una fuerza generada por las imperfecciones de dos o más superficies en contacto.   Ubicación de los vampiros que se alimentan de la fricción: - Neumáticos rozando sobre el asfalto...

¿Cuál es la cadencia ideal de pedaleo?

Imagen
Para empezar a explicar este asuntillo de la cadencia ideal, debemos primero saber que la capacidad aeróbica o VO2 máx, es la sigla que representa a la cantidad máxima de oxígeno (O2) que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado.  Cuando nos encontramos pedaleando, nuestra cadencia puede encontrarse en cualquiera de estos tres estados: Alta : Es cuando se utilizan desarrollos que nos dan poco desplazamiento pero gran potencia, por lo general (si no se trata de una subida) este ritmo de pedaleo nos hace  perder metros de avance e incrementa nuestro consumo de energía pudiendo hasta ocasionar lesiones. Baja : Es cuando se utilizan desarrollos que nos proporcionan grandes desplazamientos por pedaleada en desmedro de la potencia, por lo general, (si no se trata de un descenso) nos hace avanzar más metros por pedaleada a expensas de una mayor generación de ácido láctico, incrementando el riesgo de calambres, y actuando además en ...

Alta eficiencia: Bicicleta generadora de electricidad.

Imagen
Muy a menudo las personas se quejan de los altos costos de la energía eléctrica y del hecho que "nunca tienen tiempo para hacer ejercicio." Esta invención ciertamente ofrece solución ambos problemas. Lo más importante radica en que este revolucionario generador de energía eléctrica producida a partir de la acción de pedaleo  tiene el potencial de lograr que los 1,3 mil millones de personas que viven actualmente sin electricidad puedan tener acceso a ella y así empezar a salir de la pobreza. Tal y como afirma Manoj Bhargava, el creador de la bicicleta híbrida eléctrica libre, en adelante será posible generar electricidad en el hogar mientras que se ejecuta una saludable rutina de entrenamiento diario. Cuando una persona pedalea en esta nueva "bicicleta", la acción del pedaleo es transmitida a una volante de inercia que a su vez hace girar a un generador que se encarga de recargar una batería de alto rendimiento. Esto significa que a partir de tan sólo una...

Sillín con "Aleta de tiburón". ¿Lo utilizarías?

Imagen
¿Qué  dirían de un sillín para bicicleta que lleva en el lomo una especie de aleta de tiburón?  De hecho, conceptualizarlo resulta inquietante, pero no carece de lógica ya que este aditamento permitiría un posicionado anatómicamente perfecto del ciclista para una correcta y adecuada distribución del peso entre sus dos isquiones, generando mayor estabilidad  en su cadera  y logrando con ello que ambas piernas efectúen similar esfuerzo alcanzando un mejor desempeño en el pedaleo. Desde Custom4.us ., que son uno de los principales artífices de este sillín, responden a las preguntas más comunes que nos pueden surgir: ¿Cómo se apoya un ciclista en el sillín? Cuando nos sentamos tenemos dos puntos de apoyos básicos y uno secundario. Los básicos son los isquiones y el secundario el periné. Si uno de los dos fundamentales falla el secundario tiene que soportar más presión de la debida, produciéndose así esa sobrecarga tan conocida por los ciclistas que pa...

La alimentación después de largos y esforzados recorridos

Imagen
Muchos deportistas se preocupan principalmente por la ingesta de alimentos previa a la salida y un tema muy poco socorrido es el de la alimentación que debe realizarse después de haber realizado deporte, hay que recordar que, para mantener a nuestro organismo en condiciones óptimas de funcionamiento y rendimiento, es necesario prestar atención a los alimentos antes y después de cada evento. Por lo general, luego de largos e intenso recorridos nuestro organismo tiende a disminuir al extremo nuestras reservas de glucógeno, entendiendo que esta substancia es el combustible para los grandes esfuerzos y que almacenado en los músculos y en el hígado funciona como una reserva de energía que es utilizada cuando es requerida:  Glucógeno + Oxígeno  = energía El glucógeno está siempre asociado al agua: 1 gr. de glucógeno se asocia a 2,7 gr. de agua. Es bueno conocer que el cuerpo humano posee una capacidad de acumulación máxima de hasta 600 gr. de glucógeno y q...

¿Qué es el RATIO de nuestra bicicleta y cómo se calcula?

Imagen
Para entender cual es el ratio de nuestra bicicleta, se hace necesario conocer dos conceptos  Marcha larga Marcha corta Marcha larga :  Recibe este nombre debido a que el desplazamiento de la bicicleta logrado por una vuelta  completa de pedales es  el mayor que puede ofrecer el vehículo, se logra mediante el uso de la combinación del plato mayor con el piñón más pequeño y a costa de un gran esfuerzo de piernas. Esta marcha es ideal cuando circulamos a altas velocidades y/o en descensos.  Marcha corta : Recibe este nombre debido a que el desplazamiento de la bicicleta logrado por una vuelta  completa de pedales es  el menor que puede ofrecer el vehículo, se logra mediante el uso de la combinación del plato menor con el piñón más grande y a costa de una gran pérdida de velocidad. Esta marcha es ideal cuando circulamos en pendientes, ya que si bien es cierto, la velocidad disminuye, lo hace de manera proporcional al incremento de la po...

Cadencia y Ganancia

Imagen
La función de los cambios de marcha de la bicicleta es, fundamentalmente, facilitar la posibilidad de que el ciclista logre mantener un ritmo de pedaleo (cadencia) cómodo durante todo el recorrido, sean cuales fueren el tipo y las condiciones del terreno por donde circule y óptimo para que la relación entre esfuerzo y rendimiento sea la mejor posible.  Cada ciclista tiene un ritmo de pedaleo propio y el cambio de marchas de la bicicleta nos permite mantener esta cadencia. Utilizar una cadencia de pedaleo inadecuada resulta contraproducente debido al derroche de energía y porque, a  mediano o largo plazo, puede causarnos lesiones en las piernas. Una cadencia alta nos hace pedalear mucho en relación a la distancia que avanzamos y otra demasiado baja suele ser perjudicial para  las rodillas al someterlas a una mayor tensión para superar el esfuerzo a que nos obliga, además de someter a un desgaste remarcable de todo el sistema motriz de la bicicleta. Existe...

Cómo vencí a la migraña

Imagen
Desde mi infancia he venido padeciendo de dolores de cabeza de tipo migrañoso, en los últimos años ésta situación se vio agravada al punto que prácticamente todos los días debía tomar analgésicos para poder estar "operativo". Pasé por varios médicos, experimenté electroencefalogramas, tomografías, radiografías, análisis y todas las pruebas habidas y por haber, el diagnóstico era siempre el mismo: "Stress" y por ello me recetaban relajantes y analgésicos. Hace un par de semanas hice la prueba de tomar una bebida energizante (cuyo nombre no mencionaré)  que se expende a muy bajo pecio  en mi país, si bien es cierto la cafeína que contiene el brevaje me disminuyó el dolor de cabeza, no es menos cierto que pude darme cuenta que el costo podría ser más  alto que aquel del costo de la bebida, ya que al día siguiente sentí la necesidad de ingerir otra dosis. No lo hice por considerar que ese apetito bien podía haber sido inducido por el consumo del día anterior...