Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Personaliza tu bici

Logra la máxima eficiencia de tus Vbrake.

Imagen
Hace algún tiempo, navegando por la red en la búsqueda de nuevos accesorios para bicicleta, tropecé con un dispositivo sumamente interesante que, aunque está diseñado para bicicletas plegables, optamos por analizarlo y determinar exactamente la función que cumple y si nos sería de alguna utilidad. Se trata de un componente que se coloca en el cable del sistema de frenos de la bicicleta. El cable llega desde la palanca del timón hasta la polea de menor diámetro para luego pasar por la mas grande y de ahí llegar al Vbrake, cabe señalar que, en contra de lo que podría suponerse, en el centro del artefacto he hallado un pequeño cojinete de bolas (no una bocina) que garantiza el ágil movimiento de las poleas sobre su eje central. Luego de analizar el recorrido del cable (asumiendo que una polea tenga como radio "r" y la otra "2r"), hemos logrado determinar que, al jalar un espacio de "e" cm  en la palanca del manillar, la resultante en el sistema de frenos será...

¿Qué es el TRIAL?

Imagen
El trial bici o Bici Trial ("bike trial" en inglés); es una modalidad de ciclismo derivada de los triales de motocicleta. El piloto debe salvar los obstáculos tratando de realizar el mínimo número de apoyos con los pies. Este deporte es originario de España y fue inventado por el padre de Ot Pi—Pedro Pi, primer campeón de España de trial de motocicleta quien a la postre fundaría Bicicletas Monty.  Las bicis utilizadas para la práctica de trial son bicicletas muy simples a nivel mecánico ya que no cuentan ni con cambios (antiguamente las 26 si) ni con sillín. Esto se hace buscando minimizar el peso puesto que para pasar la zona con mayor comodidad y menor cansancio es mucho mejor una bici lo más ligera posible. Actualmente se están llegando a pesos realmente increíbles.  Cuando este deporte comenzó las bicis pesaban en torno a 14 kilos y ahora ya se disponen de máquinas de incluso menos de 6. Para ello los materiales han evolucionado mucho. El carbono, el titani...

Bicicleta con sistema de dirección en la rueda posterior

Imagen
El corredor francés de la FDJ Johan Le Bon, junto con dos compañeros ciclistas de la Bretaña francesa, Alban Haloche y Alexis Honoré, han desarrollado una revolucionaria bicicleta que cuenta con un diferente y nuevo concepto: una rueda de dirección trasera. Esta bicicleta recibe el inspirador nombre de Trocadero. La bicicleta es articulada mediante un pivote situado en el tubo diagonal, un tercio del tubo horizontal más atrás, y se gobierna con las caderas. Su radio de giro es sumamente reducido y cuenta con una habilidad diferente para sortear con facilidad los obstáculos urbanos gracias a su conducción bajo la técnica del  slalom. Los creadores aseguran que el tiempo de aprendizaje de la Trocadero hasta dominarla a la perfección es de tan solo 10 minutos. Si se desea, también puede fijarse el pivote para convertirla en una bicicleta convencional. Aunque en el artículo hallado en Internet se señala que la bicicleta es del tipo Fixie, en Nuevas Tecnología tenemos...

Shimano XTR 13 Cassette

Imagen
La prisa por las innovaciones en el campo de la transmisión no parece detenerse, después de que SRAM presentara sus grupos Eagle de 12 velocidades, Shimano contrataca proponiendo un nuevo grupo XTR con 13 velocidades. Shimano se ha mantenido firme durante mucho tiempo indicando que la separación de las relaciones en una transmisión es muy importante. Tienen relaciones estrechas, con poca diferencia métrica entre el uno y el otro, que le permite tener siempre la marcha correcta para su ritmo. Con el lanzamiento del XTR M9000: Shimano, que pone en el mercado un cassette 11-40, luego propuso cambiar a 11-42 con el grupo XT M8000. La filosofía de Shimano es clara: las relaciones deben de ir continuas, homogéneas y estrechas. Esta filosofía, sin embargo, reune las necesidades del mercado. Los pilotos no quieren renunciar a las marchas bajas, y la propuesta actual para Shimano demostró ser una "relación demasiado corta" en la configuración del monoplato. Para poder ofrecer un...

Calcula la altura para el manillar de tu bicicleta de montaña

Imagen
Estimados amigos, siempre pensando en lograr obtener la mejor performance y eficiencia en nuestras bicicletas, el departamento informático de Nuevas Tecnologías,  ha desarrollado un nuevo programa que les habrá de ser de suma utilidad para determinar la altura en la que debe posicionarse el manillar. Si es colocado demasiado bajo generará sobrecarga de los músculos trapecio y cervicales, produciendo dolor de manos y adormecimiento. Mientras que, si se lo ubica en un punto demasiado elevado, sobrecargará la región lumbar generando dolor de codos y antebrazos. Si lo que deseas es capitalizar al máximo las ventajas que es capaz de ofrecer tu bicicleta y con ello poder realizar viajes realmente prolongados, deberás considerar que la altura del manillar es de absoluta importancia en el momento de "configurar" ergonómicamente tu máquina, por lo que te invitamos a realizar la descarga y a utilizar el programa. Antes de calcular la altura del manillar es necesario que...

Por cuál me decido: 26", 27.5" ó 29"?

Imagen
Mucho se ha escrito y discutido acerca de las bondades y defectos del diámetro de las ruedas en nuestra bicicleta, por lo que, antes de decir cuál de los tres discutidos diámetros de rueda será aquél con el que  contará la nueva bici que piensas comprar, te recomendamos poner atención a este vídeo grabado por los amigos de SANFERBIKE TV. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Bicicleta con dirección en la rueda posterior

El corredor francés de la FDJ Johan Le Bon, junto con dos compañeros ciclistas de la Bretaña francesa, Alban Haloche y Alexis Honoré, han desarrollado una revolucionaria bici con una característica insólita: una rueda de dirección trasera. Trocadero-fixie from Romain Frogé on Vimeo . Esta bicicleta recibe el nombre de Trocadero y sus creadores han producido un vídeo para mostrar la innovadora y curiosa forma de montar en bici que origina. La bicicleta se articula con un pivote situado en el tubo diagonal, un tercio del tubo horizontal más atrás, y se gobierna con las caderas. Tiene un radio de giro muy pequeño y una habilidad aparente para sortear con facilidad los obstáculos urbanos gracias a su slalom. Los creadores aseguran que el tiempo de aprendizaje de la Trocadero hasta dominarla a la perfección es de tan solo 10 minutos. Si se desea, también puede fijarse el pivote para convertirla en una bicicleta convencional. En un primer momento, se fabricarán 30 unid...

Elevador de potencia

Imagen
Si la altura del manillar de tu bicicleta resulta ser demasiado baja, y no encuentras una manera económica de colocarlo en un lugar más elevado, tal vez tu solución podría estar en la adquisición de un elevador de potencia para tu bicicleta. Este extensor se encuentra fabricado en aleación de aluminio 6061 mediante proceso de inflexión, por lo que es sumamente resistente, instalado en el centro del manillar y la horquilla frontal, a fin de ajustar la altura del manillar, resulta ser un complemento sumamente adecuado  para ciclistas de largas distancias. Sus características más destacables son: Longitud: aproximadamente 121mm ,tubo inferior diámetro interior: aproximadamente 28.3mm, tubo superior diámetro interior/exterior: aproximadamente 22.3/28.3mm Diámetro de tornillo: unos 5.78mm Adecuado para: MTB, BMX. Más información Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Encuentra la altura ideal para el manillar de tu bicicleta

Imagen
La altura del manillar no se puede calcular de manera independiente a la del sillín por eso los ajustes que hagamos en él deberán tener como referencia la altura de éste. Para comenzar supondremos que el sillín se encuentra ya la a altura correcta, siendo así, mediremos la distancia vertical que hay desde su parte central, hasta el suelo. Luego tomaremos la altura existente entre la zona alta del puño del manillar también hasta el suelo. Si, por ejemplo, obtienes que la altura del sillín es de 116 cm y la del manillar es de 111 cm, la altura del manillar será de -5 cm con respecto a la del sillín (111-116=-5). Los rangos de ajuste recomendados en función a la talla del ciclista son los que se muestran a continuación: Cuando la estatura se encuentra entre los 1.60 y 1.70 metros, la altura ideal del manillar estará situada entre 2 y -2. Cuando la estatura se encuentra entre los 1.70 y 1.80 metros, la altura ideal del manillar estará situada entre -2 y -5. Cuando la estat...

BIcicleta con aro de 36 pulgadas

Imagen
Si pensabas que la bicicleta de aro 29 era lo último y por ello consideraste adquirir una con esas características, debemos decirte que ya empiezan a quedarse a la zaga, esto es debido a que la marca alemana de bicicletas Focus Bikes ha presentado al mercado la primera bicicleta con aro de de 36 pulgadas diámetro . Se trata de la innovadora FOCUS BIG BIRD 36 cuyas características principales son las que se detallan: BASTIDOR FOCUS BIG BIRD, 0711 U.L.A. RHYNO tubeshape HORQUILLA FOCUS FLAMINGO 36 Doublebarrier ER FRENOS SRAM XX1 DESCARRILADORES SRAM XX2 CADENA SRAM XX3 ENGRANAJES SRAM XX4 AROS FOCUS 36 CATERPILLAR EL RADIOS FOCUS 36 MILLIPEDE Attack 1.8/2.3/1.9 MASAS FOCUS HIPPO front/ FOCUS HOPPI rear NEUMÁTICOS FOCUS 36 SPERM WHALE 36x2.5 Double Ply 50a front / FOCUS 36 CHEETAH 36x2.5 Triplecore EVO CÁMARAS FOCUS 36 BLOWFISH TIJA Concept CPX SILLÍN Fizik CABEZAL Acros 36 MANILLAR FOCUS THE FALCON aerotuck lowbar POTENCIA  FOCUS TURTLECLAMP SI MANIGUE...

No adaptes motor gasolinero de 2 tiempos a tu bicicleta

Imagen
Si estás considerando la posibilidad de motorizar tu bicicleta, hazte un gran favor a ti mismo, si te urge motorizarla prefiere siempre los motores eléctricos.: NO OPTES POR EL SISTEMA GASOLINERO DEL MOTOR DE 2 TIEMPOS .  Los motores de combustión interna alternativos (alternantes), vulgarmente conocidos como motores de explosión (gasolina) y motores diésel, son motores térmicos en los que los gases generados en la reacción exotérmica resultante de un proceso de combustión empujan un émbolo o pistón, desplazándolo en el interior de un cilindro y haciendo girar un cigüeñal, obteniendo finalmente un movimiento de rotación. El funcionamiento cíclico de estos motores implica la necesidad de sustituir los gases de la combustión por nueva mezcla de aire y combustible en el interior del cilindro; este proceso se denomina renovación de la carga. En el motor de dos tiempos el trabajo se completa en dos carreras del émbolo y una vuelta del cigüeñal. La renovación de l...

Calculadoras para ciclistas

Imagen
A lo largo del tiempo hemos venido publicando algunos artículos con enlaces para realizar  descargas de calculadoras referidas al apasionante mundo del ciclismo.  Creados por nuestro equipo, son programas realizados en EXCEL y algunos de ellos se encontraban alojados en los servidores de MEGAUPLOAD, luego de la desaparición de ese servico nuestros enlaces  direccionados al host en cuestión quedaron truncos. Por ello es que, con la finalidad de facilitar a nuestros lectores el acceso a estos recomendados archivos es que hemos actualizado y repotenciado algunos los programas para luego alojarlos en los servidores de MEGA; y es así que hemos confeccionado un pequeño compendio  en el que se muestran enlaces hacia los artículos en cuestión, para que, desde ahí, puedan realizar las descargas de aquellos programas que sean de vuestro interés.  Ésta es la relación de artículos desde los que se pueden obtener las calculadoras: Cadencia y ganancia   ...

La bicicleta: Un traje a la medida

Imagen
Considerar la bicicleta como un traje hecho a la medida, no es algo descabellado. Por esta razón y, pese al hecho de no existir un pleno consenso ni fórmulas aceptadas universalmente, en "Nuevas Tecnologías" hemos desarrollado una calculadora en la que, ingresando tu estatura, largo de antebrazo, longitud de entrepierna y la medida desde el extremo delantero del sillín hasta el mismo centro del cabezal de la horquilla podremos brindarte las medidas aproximadas en las que podrás configurar tu bicicleta para luego, con muy pequeños ajustes alcanzar el punto óptimo que permitirá que alcances tu máxima comodidad y tu mejor desempeño. El programa es de distribución gratuita y lo tenemos alojado en los servidores de MEGA, para descargarlo solo haz click en ESTE ENLACE   y selecciona la opción: DESCARGAR CON EL NAVEGADOR. Déjanos tus comentarios y sugerencias! Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Manillar MTB plegable

Imagen
Si te falta espacio para guardar la bicicleta en tu casa y lo que buscas es funcionalidad para guardarla y no quieres llegar al extremo de sacrificar tu bicicleta de montaña al cambiarla por una  de esas pequeñas plegables, ésta puede ser parte de la solución. Se trata de de un manillar abatible, de la marca X-TASY (marca de origen alemán) cuya principal característica consiste en que se trata de un manillar plegable, lo que le permite inclusive asumir una configuración sumamente adecuada para estacionar la bicicleta en lugares angostos y/o para su transporte en otro vehículo. El manillar de aluminio  es producido en Taiwán, cuenta con un diámetro 25.1 - 26.5 mm de ajuste para la abrazadera de la potencia, una anchura de entre 501 mm a 600 mm. Su peso es de 630 gr. Más información Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Incrementa la eficiencia de tu bicicleta

Imagen
Aunque existe amplia literatura en torno a este tema, no está demás añadir algunos otros datos. Para mejorar el desempeño de nuestras bicicletas podemos recurrir a varias estratagemas, la más socorrida consiste en aligerar la máquina sin considerar que, antes de hacerlo resulta mucho más sencillo  verificar el peso y talla del conductor, toda vez que resulta mucho más económico y hasta saludable el llevar nuestro peso a los guarismos que se corresponden con nuestra talla. Es bueno recordar que, según estudios realizados, el peso que llevas en una cuesta es igual al triple del que llevas en plano por lo que, cada kilogramo que logres reducir en tu peso redundará en una carga tres kilos menor a la que estarías llevando en las pendientes Otra de las modificaciones sencillas y de bajo coste que podemos realizar para mejorar el desempeño de nuestra bicicleta es el cambio de llantas. Si tu recorrido lo realizas mayormente por pistas y caminos asfaltados pues la solución se ...

Sistema rastreador de bicicletas: Spybike

Imagen
En el artículo anterior ( publicado el 30/12/15 ) les comentamos acerca de uno novedoso sistema de seguridad anti robo para las bicicletas. Como un adicional les diremos que la firma Integrated Trackers nos sorprende ahora con la creación de un nuevo sistema  de rastreo y ubicación; se trata del Spybike.  Al igual que lo señalado en el post anterior, se trata de también de un dispositivo GPS, con la especial diferencia que éste se encuentra oculto en el tubo de la dirección. Para activarlo, se utiliza una llave electrónica que hay que colocar encima del rastreador y luego de algunos unos segundos, unos flashes rápidos indicarán que el sistema se encuentra conectado y en estado de  vigilancia permanente. Al igual que en el Spylamp, si algún indeseable se apoderase de tu bicicleta  el GPS y los SMS entrarían en acción para mantenerte informado, cada 20 segundos,  de la ubicación de tu bicicleta.  Ambos aparatos permiten saber la posición...

Protégete de la lluvia mientras conduces

Imagen
En Francia ha sido creado un novedoso artilugio para proteger al ciclista en esos día lluviosos. Se trata del "Accueil" producido por la  firma Veltop . Es una suerte de carenado transparente que puede ser montado en casi cualquier tipo de bicicleta; un accesorio que ofrece  adecuada protección contra las lluvias y el viento.  Resulta ideal para las personas que se transportan en bicicleta por la ciudad así como para el ciclismo urbano en general.  No lo recomendamos para salidas en carretera debido a la resistencia lateral que ofrece al viento y a los riesgos que ello conlleva. Sin duda es un avance para la comodidad y seguridad del ciclista aunque a un precio excesivamente alto: 279 euros. No dudamos que viendo las imágenes, éstas podrán servir como inspiración para la construcción artesanal de accesorios similares Las subidas se "enrollan" en las ruedas y así las haces tuyas cuando al fin, las conquistas.

Primitivo sistema de alternativas de marcha para la bicicleta

Imagen
Cuando aun no se inventaban los sistemas de cambios de velocidades para las bicicletas, se recurría  la astucia para poder lograr alguna manera de contar con variaciones en la marcha. Este sistema es un ingenio bastante antiguo. Se trata de un sistema multiplicador de potencia para bicicletas. Aunque el diseño no es muy complejo, resulta bastante interesante su análisis. El sistema consta de algunos elementos que pasaremos a enumerar: Plato delantero de aproximadamente 60 dientes Tres Piñones del con el mismo número de dientes (aproximadamente 26 c/u) Un piñón pequeño de aproximadamente 16 dientes Una Cadena Plato/PIÑÓN Una Cadena Piñón/PIÑÓN Funcionamiento: Al pedalear, la cadena transmite el movimiento desde el plato del pédalier hasta el piñón interno del sistema (al lado izquierdo del piñón de tracción en el eje de la masa  posterior); este piñón gira libremente y en sentido horario; en su camino de regreso hacia la catalina (parte inferior),...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso: La horquilla

Imagen
Tuve la ocasión de analizar una bicicleta con suspensión delantera en la horquilla y prolink posterior (resorte con regulador de compresión y sin amortiguador). He de comentarles que cuando realicé las pruebas de conducción correspondientes a ciudad y carretera  no percibí ninguna aportación real hacia la conducción de la bicicleta, pero sí algunas perceptibles desventajas plenamente perceptibles: En aquellos instantes en que por alcanzar mayor velocidad, le imprimía mayor fuerza los pedales, se hacía notoriamente  evidente la generación de un movimiento vertical que me sacudía de arriba hacia abajo tanto en la parte delantera como en la posterior de la bicicleta, este vaivén era fruto de mi propia energía,  parte de la fuerza que le daba al vehículo se iba en generar este inútil movimiento vertical en lugar de proporcionarme mayor movimiento horizontal (desplazamiento) y/o mayor potencia. El resultado: Mayor peso, pérdida de avance, pérdida de potencia ...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso: Las Cámaras

Imagen
En cuanto a las cámaras no hay mucho que decir debido a que no estamos creando una bicicleta para compertir, simplemente haríamos tres únicas recomendaciones: Que sean adecuadas al neumático que hayan elegido .- La cámara debe ser seleccionada de acuerdo a las medidas y presión máxima del neumático que se utilizará, para el caso de los Cheng Shin (que hemos sugerido) basta con cualquier cámara para bicicleta de montaña para un aro de 26". Que cuenten con válvula SCHRADER .- Recomendamos la utilización de este tipo de válvulas debido a que con ellas los neumáticos podrán ser inflados en cualquier servicentro para vehículos automotrices sin la necesidad de nigún aditamento adicional y será mucho más sencillo medir la presión del inflado. Que la válvula sea de tallo largo .- Al utilizar aros (rines) de doble pared y con el perfil recomendado se hace necesario la utilización de válvulas de tallo largo, debido a que si se utilizan las convencionales se hará muy difícil e...