Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sillin

¿Crujidos en el eje del pédalier?

Imagen
Mientras subimos por las cuestas algunas veces hemos podido escuchar crujidos que parecerían provenir del eje del pédalier. He tenido ese problema y les comento que la solución es sencilla aunque no tan obvia debido a que son varios los componentes que podrían ser los causantes. Debido a que el crujido se producía cuando aplicaba presión en los pedales, en  primer término consideré que el problema podría tener su origen en el eje del pédalier, por lo que verifiqué que las bielas no tuvieran juego axial (podía tratarse de los rodamientos), comprobando que no existía tal juego, hice lo propio con los pedales  logrando determinar que se encontraban en perfecto estado. Siendo que no encontré problemas en estos componentes, procedí a desmontar el eje del pédalier con la finalidad de revisar en su parte interna, la existencia posibles fisuras en el bastidor, y de hacer también una limpieza exhaustiva,  procedí a engrasar las roscas (ambas) que sujetan al componente en el marco ...

Determina la talla de tu sillín.

Imagen
La zona del sillín soporta más del 50% del peso del cuerpo de un ciclista. Se trata del apoyo más importante, que junto con el manillar y los pedales conforman la postura. Te ofrecemos algunas recomendaciones para su elección, pero ten en cuenta que la fisionomía de cada persona es diferente y los baremos pueden variar. El sillín de nariz es el más utilizado. Entre otras cosas porque la protuberancia facilita el equilibrio, no obstante cuando intentamos conducir la bicicleta sin manos es con esta parte y el movimiento de las piernas con las que somos capaces de lograrlos.   Cuando situamos el sillín en una inclinación superior a los 60º la utilidad del pico desaparece, mientras que por debajo de los 40º favorece al equilibrio. También existen los sillines sin pico, normalmente los utilizan personas que sufren algún trastorno perineal.   Anchura. La distancia entre los isquiones de cada persona y la inclinación del cuerpo en el pedaleo son los que definen la anchura del s...

Cuando los ruidos no vienen solos II

Imagen
El día miércoles 010 de febrero de 2016 publicamos un artículo titulado " Cuando los ruidos no vienen solos" , en le cual se señalan los pasos a seguir para descartar ruidos extraños en la bicicleta. En el tiempo transcurrido y gracias a consultas que nos han sido realizadas por compañeros de ruta, hemos logrado encontrar un para de procedimientos adicionales para el descubrimiento del origen y la eliminación de los molestos crujidos. El primer procedimiento consiste en bajar al mímimo la altura del sillín y empezar a pedalear en en algún camino similar a aquél en el que se producían los crujidos. Si el sonido desapareció entonces ya tienes al culable: La tija. bastará con extraerla, limpiarla prolijamente, engrasarla y volver a colococarla, pero esta vez ligeramente más arriba o más abajo (+/- 1 mm) del lugar em el que se encontraba. Si terminaste de hacer todo lo señalado en el artículo anterior y los pasos indicados en el párrafo precedente, entonces ya ti...

Así se fabrica el sillín de las bicicletas

Imagen
Omnipresente, indispensable e infaltable. El sillín de la bicicleta es quizá uno de los elementos menos considerados por los aficionados al ciclismo, sin embargo es quizá uno de los componentes más importantes del vehículo, debido a que pasaremos sentados sobre él por muchas horas y aun por más kilómetros. Aunque en sus inicios, la fabricación del sillín era un trabajo artesanal, la industria se ha tecnificado, por ello les dejamos éste vídeo que nos muestra el actual proceso de fabricación de este discreto pero importante componente. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Tija Ergon CF3

La tija o poste de asiento Ergon CF3 ha sido construida en fibra de carbono permitiendo que el componente se adapte a los movimientos del ciclista durante la pedaleada, reduciendo las vibraciones que se generan por camino y mejorando la comodidad y eficiencia.  Sin duda este nuevo accesorio podría traer consigo mejoras en el rendimiento de los deportistas. Este nuevo componente es obra del equipo de ingenieros de la reconocida firma alemana Ergon, especializada en la mejora ergonómica de las bicicletas Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

La bicicleta: Un traje a la medida

Imagen
Considerar la bicicleta como un traje hecho a la medida, no es algo descabellado. Por esta razón y, pese al hecho de no existir un pleno consenso ni fórmulas aceptadas universalmente, en "Nuevas Tecnologías" hemos desarrollado una calculadora en la que, ingresando tu estatura, largo de antebrazo, longitud de entrepierna y la medida desde el extremo delantero del sillín hasta el mismo centro del cabezal de la horquilla podremos brindarte las medidas aproximadas en las que podrás configurar tu bicicleta para luego, con muy pequeños ajustes alcanzar el punto óptimo que permitirá que alcances tu máxima comodidad y tu mejor desempeño. El programa es de distribución gratuita y lo tenemos alojado en los servidores de MEGA, para descargarlo solo haz click en ESTE ENLACE   y selecciona la opción: DESCARGAR CON EL NAVEGADOR. Déjanos tus comentarios y sugerencias! Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Tija Cinelli Neos

Imagen
La sexagenaria firma italiana Cinelli ha presentado una nueva tija, que incorpora un revolucionario sistema de sujeción de sillín. Este nuevo sistema, ha sido fabricado en aleación de aluminio 6061 T6, y se encuentra equipado con un solo tornillo de ajuste que actúa simultáneamente sobre los 4 elementos de su cabezal, La finalidad de este novedoso sistema de ajuste radica en que la presión de ajuste es repartida de manera uniforme a los raíles del sillín, reduciendo así el par de torsión necesario para asegurar el asiento sin afectar a su estructura. El cuerpo de la Neos se encuentra fabicado en aleación de Aluminio 7075 T6, ha sido forjado en 3D y posteriormente reforzado con fibra de carbono HM.  Tendrá un peso declarado de 250 gramos, ofreciéndose con una longitud de 350mm, en diámetros 27,2 y 31,6mm y  un retraso de  15mm. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Nuevo tema en la sección:" Temas de discusión"

Imagen
Estimados amigos, siempre referido a los avances en el mundo del ciclismo hemos añadido un nuevo tema (el número 10) en nuestra sección:    Salas de discusión .  Pueden participar en el debate dejando sus opiniones mediante la opción de comentarios que se encuentra al final del mencionado artículo. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Sillín con "Aleta de tiburón". ¿Lo utilizarías?

Imagen
¿Qué  dirían de un sillín para bicicleta que lleva en el lomo una especie de aleta de tiburón?  De hecho, conceptualizarlo resulta inquietante, pero no carece de lógica ya que este aditamento permitiría un posicionado anatómicamente perfecto del ciclista para una correcta y adecuada distribución del peso entre sus dos isquiones, generando mayor estabilidad  en su cadera  y logrando con ello que ambas piernas efectúen similar esfuerzo alcanzando un mejor desempeño en el pedaleo. Desde Custom4.us ., que son uno de los principales artífices de este sillín, responden a las preguntas más comunes que nos pueden surgir: ¿Cómo se apoya un ciclista en el sillín? Cuando nos sentamos tenemos dos puntos de apoyos básicos y uno secundario. Los básicos son los isquiones y el secundario el periné. Si uno de los dos fundamentales falla el secundario tiene que soportar más presión de la debida, produciéndose así esa sobrecarga tan conocida por los ciclistas que pa...

Cuando los ruidos no vienen solos

Imagen
Me encontraba de regreso de un paseo en bicicleta cuando, de la nada, se empezaron a escuchar crujidos y golpeteos que aparentemente venían del eje del pédalier. Demoré mucho tiempo en encontrar las causas. Por ello es que les dejo esta pequeña guía que les ayudará a precisar el origen de los ruidos si es que estos llegasen a aparecer en vuestras bicicletas. Lo primero que hice fue revisar la posición del asiento en su ubicación sobre la nuez. Encontré que la colocación del sillín había sido deficiente debido a que se encontraba asegurado fuera de los rangos recomendados por el fabricante. Procedí a reubicarlo en la posición correcta dentro de los parámetros adecuados y engrasando el riel del asiento, la nuez de la tija y hasta el perno y tuerca de sujeción, los ruidos disminuyeron aunque no desaparecieron del todo. Fui descendiendo en la investigación del origen de los ruidos y extraje la tija y su brida de sujeción procediendo a limpiar prolijamente estos componentes as...

Llueve y la bici está aparcada a la intemperie

Imagen
Cuando las lluvias se hacen insoslayables y debes dejar la bicicleta expuesta a la intemperie, debes pensar en proteger algunas de sus partes más sensibles. Para el caso de mi bicicleta lo que hago es proteger el sillín , las manetas de los frenos y las palancas de los cambios de marcha. Intenté con  varias ideas hasta que al final me quedé con una que, a la postre, resultó siendo la más adecuada, fácil y económica (utilizo materiales que reciclo). Recurrí a tres bolsas de plástico, con una protejo el asiento, el estuche de herramientas que llevo debajo de él, la luz posterior de mi bici y hasta la tija y la brida que la sujeta al bastidor. Las otras dos las coloco una a cada lado del manillar, con ello protejo las palancas de los cambios de marcha, el velocímetro, la luz delantera y las manetas de los frenos. Aunque la apariencia final no es de las mejores, el resultado que obtengo es el de una excelente protección. Donde coexistan la creatividad y la...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. Brida de la Tija

Imagen
Para este componente, recomendamos uno  doble de ajuste. Si bien es cierto, no es de los menos costosos del mercado, estamos en condiciones de afirmar que es de los mejores para la sujeción de la tija, brindando la seguridad y estabilidad al sillín que, debido al peso que habrá de soportar requiere de un sistema de ajuste especial y confiable. La abrazadera de cierre de sillín de la marca Triplex , nos garantiza una  sujeción que brinda plena seguridad, tanto para los cuadros de acero, como los de aluminio y hasta los de carbono, ya que con un muy sencillo par de ajustes  se logra una perfectamente confiable sujeción de la tija del sillín al bastidor de la bicicleta. Su montaje es muy sencillo, en primer término aflojaremos ambos tornillos de la abrazadera, luego procederemos  a insertarla en la parte del bastidor que le corresponde y la deslizaremos hacia abajo hasta llegar al tope en el que reposará, posteriormente insertaremos la tija del sillín. Al...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. La Tija

Imagen
La tija, siendo que es la parte que habrá de unir al sillín con el bastidor y que habrá de soportar grandes esfuerzos debe ser adecuada, tanto para el bastidor como para el ciclista, una tija demasiado angosta quedará holgada y una muy gruesa, pues simplemente no entrará en su lugar. Aunque lo obvio sería pensar en tijas de acero, he de decirles que no las recomiendo para nada, aparte del peso que poseen, tienden a doblarse con el esfuerzo, por los que nos inclinamos a sugerir una tija de aleación de aluminio específicamente recomendamos la marca TRANZX en su gama más simple, esto es sin control de altura desde el manillar y sin características de telescópica o alguna otra similar. Las subidas se "enrollan" en las ruedas y así las haces tuyas cuando al fin, las conquistas.

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. El Sillín

Imagen
Habiendo realizado estudios anatómicos y de deportes de alta performance, nos encontramos en condiciones de recomendar   la utilización de un sillín con una asentadera de ancha base y con muelles incorporados, una buena opción es el sillín " Selle Royal Classic Drifter Medium ", ya que  es sumamente adecuado para la posición de conducción vertical de la que hablamos y porque al contar con una base ancha, la superficie de soporte del cuerpo sobre el sillín se ve incrementada con la consecuente disminución de la presión en la zona de las posaderas, lo que lleva a una mayor estabilidad, comodidad y hasta a un mejor control de la bicicleta. El sillín que recomendamos cuenta tecnología de RVL para una excelente resistencia al agua, y se encuentra relleno con "RoyalGel"  para garantizar el más alto nivel de confort al reducir los picos de presión hasta un 40 %. El sistema de suspensión de muelles de doble resorte proporciona aun más apoyo y absorción de impactos...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. El bastidor

Imagen
Al partir del día de hoy publicaremos una serie de entregas mediante las cuales estaremos brindando, paso a paso, todos los "tips" necesarios para que las personas que  realmente padezcan de obesidad mórbida tengan la posibilidad de construir una bicicleta adecuada para ellos y poder sumergirse en este divertido y fabuloso mundo del ciclismo. Tras mucho investigar y luego de haber escrito el día 16/10/13   un breve artículo sobre el tema , pudimos darnos cuenta de a la poca información existente en las redes; Por lo que  hemos decidido tomar la iniciativa y explicar las  caracteristícas que deberían tener las bicicletas para personas largamente excedidas en peso. Nuestro objetivo es brindarle la información necesaria para que puedan construir una bicicleta adecuada a vuestras necesidades. Selección del cuadro o bastidor : Para evitar que el vientre interfiera con el correcto funcionamiento del diafragma y con ello dificulte la respiración del usuario,...

¿Crujidos en el cubo del pédalier?

Imagen
Mientras subimos por las cuestas algunas veces hemos podido escuchar crujidos que parecerían provenir del eje del pédalier. He tenido ese problema y les comento que la solución es sencilla aunque no tan obvia debido a que son varios los componentes que podrían ser los causantes. Debido a que el crujido se producía cuando aplicaba presión en los pedales, en  primer término consideré que el problema podría tener su origen en el eje del pédalier, por lo que verifiqué que las bielas no tuvieran juego axial (podía tratarse de los rodamientos), comprobando que no existía tal juego, hice lo propio con los pedales  logrando determinar que se encontraban en perfecto estado. Siendo que no encontré problemas en estos componentes, procedí a desmontar el eje del pédalier con la finalidad de revisar en su parte interna, la existencia posibles fisuras en el bastidor, y de hacer también una limpieza exhaustiva,  procedí a engrasar las roscas (ambas) que sujetan al componente en...

Ajuste longitudinal del sillín

Imagen
El sillín de la bicicleta es muy importante que esté bien ajustado. En este vídeo, abordamos el ajuste longitudinal para evitar molestias e incluso lesiones graves provocadas por pedalear con una postura incorrecta. En el idioma chino la palabra crisis se escribe con dos ideogramas, uno significa peligro y el otro oportunidad.

La posición del sillín

Imagen
La posición del sillín depende mucho de que tipo de práctica ciclista vas a practicar. Para cada disciplina la posición del sillín cambia un poco. Estas son algunas de las prácticas ciclistas: Dh, xc, 4x, bmx, ruta, triatlon, etc. La posición del sillín también depende un poco de si eres hombre o mujer y del tipo de competición ciclista que vayas hacer. Como casi todo ponerse bien el sillín parece fácil pero detrás hay un poco de ciencia. Posición del sillín según sexo Para los hombres va perfectamente horizontal con respecto al suelo, algunas teorías dicen que ir muchas horas en la bicicleta pueden provocar problemas de erección masculina, lo cual no ha sido comprobado, por eso muchos fabricantes de asientos han desarrollado los asientos ergonómicos con canal central o rellenos de gel para evitar la presión de la arteria que irriga de sangre al pene y acabar con "ese problema". Para las mujeres, es recomendable el empleo de sillines más anchos por la mayor a...

Acondiciona tu bici de manera adecuada.

Imagen
La bicicleta es un vehículo de transporte que viene, a mérito propio, ganando espacio en nuestras sociedades,  tanto para ser utilizada como medio de transporte rápido, ecológico y económico, como para la práctica del ciclismo en sus diferentes especializaciones. Sin embargo, lo que, en principio, debería ser una disciplina o medio de transporte sumamente saludable,   puede llegar a convertirse en una fuente de dolores y afecciones musculares.  En muy breves pasos  te explicaremos cómo acondicionar la bicicleta a tu morfología. Sigue estos sencillos consejos: La posición de las palancas de frenos (y cambios en algunos casos):  Montados sobre la bicicleta en la posición habitual de nuestra marcha. Con los brazos extendidos, deberemos llegar a manejar los frenos con los dedos con normalidad, sin hacer una postura forzada. Esto quiere decir que, el ángulo de la posición de las palancas se determinará por la posición de las muñecas y éstas deberán mant...

Maneras de reducir el peso en nuestra MTB

Imagen
Llantas (cubiertas) y cámaras ligeras: Los neumáticos de la bicicleta, junto con las cámaras de aire, forman parte de la cara más externa de las ruedas, donde la energía cinética del movimiento ejerce una gran influencia al comportamiento de la bicicleta. Cuanto más ligeras sean las cubiertas y cámaras que usemos, mayor será la ganancia en cuanto a rendimiento  a la hora de acelerar y frenar mientras rodamos. Aros ligeros: Al igual que las cubiertas, los aros son el segundo componente más importante que deberíamos aligerar sin soltar demasiado dinero. Podemos aprovechar los componentes de nuestras ruedas (radios, buje y cierres) e invertir un poco de dinero en unas llantas más ligeras. Todo el peso que consigamos aligerar en las ruedas de nuestra bicicleta tiene repercusiones muy notables en cuanto a mejoras de rendimiento. Conductor más ligero: Nosotros somos el verdadero motor de la bicicleta. La forma más eficiente y fácil de aligerar el peso de la bicicleta es dism...