Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como restauración

¿Crujidos en el eje del pédalier?

Imagen
Mientras subimos por las cuestas algunas veces hemos podido escuchar crujidos que parecerían provenir del eje del pédalier. He tenido ese problema y les comento que la solución es sencilla aunque no tan obvia debido a que son varios los componentes que podrían ser los causantes. Debido a que el crujido se producía cuando aplicaba presión en los pedales, en  primer término consideré que el problema podría tener su origen en el eje del pédalier, por lo que verifiqué que las bielas no tuvieran juego axial (podía tratarse de los rodamientos), comprobando que no existía tal juego, hice lo propio con los pedales  logrando determinar que se encontraban en perfecto estado. Siendo que no encontré problemas en estos componentes, procedí a desmontar el eje del pédalier con la finalidad de revisar en su parte interna, la existencia posibles fisuras en el bastidor, y de hacer también una limpieza exhaustiva,  procedí a engrasar las roscas (ambas) que sujetan al componente en el marco ...

Reparando pedales con rodamiento sellado

Imagen
Mi bicicleta contaba con un par de pedales Wellgo LU-950 que en su parte interna llevan un rodamiento sellado. Los pedales anduvieron bien por dos años hasta que el pedal derecho se empezó a sentir algo "extraño" y hasta producía algunos chirridos. Por la premura del tiempo opté por cambiarlos por un nuevo par para luego investigar y, de ser posible, reparar la presunta avería. El que andaba mal era el pedal derecho, por lo que tuve que extraer el eje girando su ajuste con la biela en sentido horario (es de rosca inversa). Con el mismo procedimiento separé el pedal de la biela  y de aquél, su sistema. Revisando los componentes del mecanismo, encontré que existía juego horizontal entre el eje y la bocina que lo contiene , se hizo evidente el desperfecto;   el extremo de la bocina era ligeramente más corto de lo que debía haber sido (el desgaste había hecho lo suyo) y la cara externa del rodamiento no se asentaba ya en ningún lado. Me dí a...

Prepara tu bicicleta para un largo viaje

Imagen
Hemos recibido muchas consultas solicitando información acerca de como preparar la bicicleta de montaña para un trip de 200 Km en carretera, por esta razón  "Nuevas Tecnologías", ha realizado un compendio de algunos  artículos que serán de suma utilidad para lograr hacer que su bicicleta sea una máquina segura, confiable, ergonómica y ágil al más bajo costo.  No es necesario que abras los enlaces en orden, lo importante es que determines qué es lo que necesitas saber y actúes en consecuencia. Les recomendamos utilizar los programas, seguir los consejos y recomendaciones que entregamos a través de los enlaces que les estamos alcanzando líneas abajo. En el caso de que tuvieran alguna consulta en particular o duda referida al tema que nos ocupa, pueden escribirnos a la siguiente dirección electrónica: Tio.Archi@gmail.com Gustosamente los ayudaremos. Sin más preámbulo presentamos los enlaces ofrecidos: Cadencia y ganancia. Conoce el concepto y calcula ...

Correcta posición de las palancas de freno

Imagen
Un error que puede acarrear serias lesiones en el largo plazo es en realidad mucho más común de lo que debería. El ver por la calle a ciclistas que tienen en su bicicleta a las palancas de los frenos instaladas de manera perfectamente horizontal es un hecho cotidiano y hasta alarmante por ser completamente anti técnico e ir en desmedro de las articulaciones. Sin embargo, la solución se encuentra al alcance de las manos de cualquier ciclista que cuente con la herramienta adecuada (por lo general de trata de una llave allen de 4 mm). El procedimiento es tan sencillo como aflojar un tornillo, colocar en la posición correcta y listo. Pero el hecho de notar palancas instaladas horizontalmente nos hace percibir  que la mayoría de  usuarios no tiene ni idea de cual es la posición más adecuada para ellos; precisamente es por ello que luego comienzan a aparecer dolores en las  muñecas y/o hasta en los antebrazos. Para encontrar la posición ideal de las palancas se...

Nokia Lumia 520 se resetea solo

Imagen
Soy poseedor de un Nokia Lumia 520, el teléfono venía funcionando perfectamente hasta que de un momento a otro empezó a reiniciarse frecuentemente, cosa que, aparte de ser sumamente molesta, hacía prácticamente inútil al aparato. Busqué información en internet y logré hallar alguna posibles soluciones, la primera de ellas  fue la de resetear el teléfono y llevarlo al mismo estado que cuando salió de la fábrica, lo hice hasta en dos oportunidades pero la falla continuaba. Otra opción hablaba de la posible existencia de un falso contacto entre la batería de alimentación y el teléfono y hasta recomendaban añadir pequeños pedazos de papel, cartón, plástico o cualquier otro material a los lados de la batería así como en la tapa del teléfono para lograr generar mayor presión entre los componentes y con ello, supuestamente, mejorar el ajuste en los puntos de contacto. A tanto no iba a llegar, la solución debía estar por otro camino, por lo que decidí extraer la batería, ...

Cuando los ruidos no vienen solos

Imagen
Me encontraba de regreso de un paseo en bicicleta cuando, de la nada, se empezaron a escuchar crujidos y golpeteos que aparentemente venían del eje del pédalier. Demoré mucho tiempo en encontrar las causas. Por ello es que les dejo esta pequeña guía que les ayudará a precisar el origen de los ruidos si es que estos llegasen a aparecer en vuestras bicicletas. Lo primero que hice fue revisar la posición del asiento en su ubicación sobre la nuez. Encontré que la colocación del sillín había sido deficiente debido a que se encontraba asegurado fuera de los rangos recomendados por el fabricante. Procedí a reubicarlo en la posición correcta dentro de los parámetros adecuados y engrasando el riel del asiento, la nuez de la tija y hasta el perno y tuerca de sujeción, los ruidos disminuyeron aunque no desaparecieron del todo. Fui descendiendo en la investigación del origen de los ruidos y extraje la tija y su brida de sujeción procediendo a limpiar prolijamente estos componentes as...

Reemplazando el emisor del tacómetro CATEYE CC6000

Imagen
Soy el feliz poseedor de un CATEYE CC-6000 que adquirí en 1987 y por ello trato siempre de mantener en óptimas condiciones mi "Cyclocumputer", hace algún tiempo publiqué un par de artículos referidos al mismo, el primero refería al mantenimiento interno del artefacto, llevaba por título: "Mantenimiento al CATEYE CC-6000" Posteriormente y siempre sobre el mismo velocímetro publiqué otro artículo, esta vez refería a la reparación de componentes desgastados al interior del mismo: "Reparando el CATEYE CC-6000" Hace algún tiempo (bastante en realidad) se extravió el emisor original del equipo que, adosado a la biela genera pulsos en el  sensor que va sujeto al bastidor de la bicicleta. Jamás pude hallar el repuesto original.  Para mayor ilustración les diré que el componente extraviado es el que aparece en el ángulo inferior derecho de la fotografía Siendo que, desde hace muchísimos años soy aficionado a la electrónica, deduje que el component...

Como recuperar las pastillas de freno II

Imagen
El día 15 de abril de 2015 publicamos el artículo " Como recuperar las pastillas de freno ". Debido a algunos comentarios y consultas  recibidos en el buzón de mi correo electrónico es que, a manera de complemento escribimos este segundo artículo referido a los problemas más comunes que suelen presentar las pastillas de frenos de nuestras bicicletas y a las posibles y sencillas soluciones que podemos implementar. DISCOS Y/O PASTILLAS NUEVAS : Todo disco y/o pastilla nueva debe ser sometido a un ciclo de "asentamiento" para que calce perfectamente con su contraparte. El proceso consiste en realizar multiplicidad de frenadas drásticas, lo que en la práctica consiste llevar la bicicleta hasta unos 30 km/h para desde ahí frenar "en seco" para lograr la detención del vehículo en el más breve lapso, este proceso deberá repetirse hasta percibir en las manetas el correcto poder de enfrenamiento de los componentes.  Cabe señalar que, en algunas pastillas que ...

Ajuste longitudinal del sillín

Imagen
El sillín de la bicicleta es muy importante que esté bien ajustado. En este vídeo, abordamos el ajuste longitudinal para evitar molestias e incluso lesiones graves provocadas por pedalear con una postura incorrecta. En el idioma chino la palabra crisis se escribe con dos ideogramas, uno significa peligro y el otro oportunidad.

Desgaste del sistema impulsor de la bicicleta

Imagen
Esta es la situación : Con el descarrilador en perfecto estado y bien calibrado empiezas a subir por una cuesta, ésta se hace cada vez más empinada y, debido a la fuerza que aplicas a los pedales la cadena empieza a saltar en el piñón seleccionado. Posibilidades : El salto de la cadena puede deberse a uno de dos factores: Cadena gastada y/o piñones gastados, dentro de estas dos posibilidades y considerando el mismo tiempo de utilización para los piñones y la cadena, lo más probable es que sea la cadena la causante del problema. Solución : Sustituyes la cadena por una nueva   . Se produce una nueva situación : Ahora la cadena salta más en los piñones y la bici produce ruidos extraños al utilizar la catalina (plato) que comúnmente utilizas. Posibilidades : Piñones y catalinas desgastados. Solución : Sustituyes el cassete de piñones y las catalinas Resultado : Óptimo la bicicleta ya no presenta problemas y puedes escalar tal y como siempre lo has h...

Reparando el CATEYE CC-6000

Imagen
Hace algún tiempo, para ser preciso el día 01 de Julio de 2013  publicamos un artículo referido  la limpieza interna y reacondicionamiento del cyclocomputer CAT - EYE CC-6000. En aquél artículo les comentabamos que el resultado fue satisfactorio, sin embargo, al poco tiempo el velocímetro volvió a fallar, sus botones de operación dejaron de funcionar nuevamente. Fue entonces que me decidí por la "cirugía reconstructiva"  y proseguí nuevamente a desarmado. Analizando la fuente del problema, pude advertir que las partes conductoras de los pulsadores, pese a haber sido limpiadas de manera acuciosa y adecuada, ya no trabajaban correctamente, esto lo pude determinar probando su continuidad eléctrica mediante un multímetro. El desgaste ya pasaba factura. Empecé a considerar las opciones que tenía para repararlo, consideré la posibilidad de añadir dos micropulsadores, pero esto implicaba taladrar el circuito del velocímetro en cuatro puntos para poder soldarlos, por lo q...

Mucho cuidado cuando cambies la suspensión de tu bicicleta

Imagen
Esto le ocurrió a un conocido mío: La bicicleta tenía un manillar recto, su propietario decidió cambiar la suspensión delantera y, por alguna razón que no alcanzó a explicar cortó la caña de la horquilla a una medida errada, obteniendo como resultado que debió suprimir no una, sino dos de las arandelas espaciadoras de la potencia, terminando con el manillar más bajo. La solución era obvia, volver a cambiar la horquilla, sin embargo y debido al costo del error, se le ocurrió (buscando el costo menor) que podía migrar de un manillar recto a uno de gaviota (de doble altura) compensando así la diferencia generada por el corte mal calculado. Compró el manillar y vino el segundo error, antes de siquiera instalarlo decidió cortarlo para que el largo fuera exactamente igual al anterior, lamentablemente no consideró las curvas del nuevo componente y esto le generó un nuevo problema al colocar las palancas de freno y cambios, ya que debido al diseño de las mismas y al arco de la...

Diseña el marco de tu bicicleta

Imagen
Si estás pensando en construir un nuevo bastidor para tu bicicleta y no sabes como hacerlo te recomendamos visitar la página de: BIKECAD. En esta página encontrarás algunos programas que, mediante la capacitación por un ilustrativo vídeo te permitirán  realizar el diseño que siempre quisiste, el programa te ofrece muchas opciones, desde la variación de los ángulos de las uniones hasta el elongamiento y encogimiento de las tubos y vainas que conforman el bastidor pasando por darle curvatura a diversas partes del bastidor, adelantar o retroceder la posición del sillín así como también configurar el diseño de  bicicleta para tu talla e infinidad de otras posibilidades que, sin duda, serán de mucha utilidad para el diseñador. Desde aquí puedes ingresar a a la página de acceso al programa (online) Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

mantenimiento al CATEYE CC-6000

Imagen
Desde hacen unos buenos 25 años tengo un velocímetro / tacómetro Cat Eye CC 6000, tras largos años de uso y abuso mi cyclocomputer empezó a fallar, los botones funcionaban algunas veces, no lo hacían siempre, por lo que, sabiendo de la calidad de la marca (es una marca de excelencia) decidí desarmarlo para darle mantenimiento. Lo primero que hice fue extraer los cuatro tornillos que se encuentran en la tapa inferior. Tuve acceso al mecanismo y a cuatro tornillos más (los cuales también extraje), luego de esta operación logré sacar todo el mecanismo, con lo que alcancé el libre acceso a los botones de comando. Tomé un hisopo con uno de sus extremos embebido en alcohol y procedí a limpiar los contactos en el circuito impreso del velocímetro.Posteriormente hice la correspondiente limpieza en los contactos del tercer botón. Una vez terminado el proceso anterior limpié también los puntos de contacto de todos y cada uno de los tres botones de comando para ...

Como desmontar un mando de cambios del tipo "GRIP SHIFT"

Imagen
Si tu bicicleta cuenta con un  sistema de cambio de marchas a partir de un mando de tipo Grip Shift  y quieres repararlo pero no sabes como hacerlo, aquí te dejamos un muy buen vídeo tutorial que, sin duda alguna,  te servirá como guía.  Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

Arregla las ponchaduras sin utilizar parches

Imagen
Te encuentras lejos de casa en  bicicleta y sufres el pinchazo de un neumático. Abres tu paquete de herramientas y te das cuenta que el pegamento para los parches se encuentra solidificado, hecho una piedra. En esta coyuntura lo más obvio sería acudir a un centro de reparación de neumáticos, pero resulta que el más cercano se encuentra a no menos de 10 km, te encuentras sin alternativa y deberás aguzar el ingenio. En este vídeo podrás ver una manera de salir del apuro con apenas una herramienta y un pedazo de cuerda Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

Alínea los aros de tu bici sin tener que desmontarlos

Imagen
Para poder realizar el correcto alineado de los aros de tu bicicleta sin tener que desmontarlos del bastidor, es necesario que reúnas los siguientes materiales: 1 Pedazo de algodón Alcohol 1 marcador de color oscuro (de esos que se utilizan para las pizarras acrílicas) 1 goma o borrador 1 Llave para ajustar rayos El procedimiento es el siguiente: Con la bici colocada "de cabeza" haz girar la rueda  mientras el algodón embebido en  alcohol va limpiando la pestaña de enfrenamiento. Repite el procedimiento con un algodón seco para quitar cualquier residuo que hubiera quedado del proceso anterior. Toma el marcador y haz que su punta contacte en la pestaña, gira muy lentamente  la rueda hasta que toda la pestaña quede pintada por el marcador. Toma  borrador y apóyalo firmemente contra la vaina de la bicicleta, luego, haz girar nuevamente la rueda y empieza a deslizarlo lentamente hacia el aro hasta que los puntos altos empiecen a frotarse c...