Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Talla de bicicleta

Determina la talla de tu sillín.

Imagen
La zona del sillín soporta más del 50% del peso del cuerpo de un ciclista. Se trata del apoyo más importante, que junto con el manillar y los pedales conforman la postura. Te ofrecemos algunas recomendaciones para su elección, pero ten en cuenta que la fisionomía de cada persona es diferente y los baremos pueden variar. El sillín de nariz es el más utilizado. Entre otras cosas porque la protuberancia facilita el equilibrio, no obstante cuando intentamos conducir la bicicleta sin manos es con esta parte y el movimiento de las piernas con las que somos capaces de lograrlos.   Cuando situamos el sillín en una inclinación superior a los 60º la utilidad del pico desaparece, mientras que por debajo de los 40º favorece al equilibrio. También existen los sillines sin pico, normalmente los utilizan personas que sufren algún trastorno perineal.   Anchura. La distancia entre los isquiones de cada persona y la inclinación del cuerpo en el pedaleo son los que definen la anchura del s...

Por cuál me decido: 26", 27.5" ó 29"?

Imagen
Mucho se ha escrito y discutido acerca de las bondades y defectos del diámetro de las ruedas en nuestra bicicleta, por lo que, antes de decir cuál de los tres discutidos diámetros de rueda será aquél con el que  contará la nueva bici que piensas comprar, te recomendamos poner atención a este vídeo grabado por los amigos de SANFERBIKE TV. Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Elevador de potencia

Imagen
Si la altura del manillar de tu bicicleta resulta ser demasiado baja, y no encuentras una manera económica de colocarlo en un lugar más elevado, tal vez tu solución podría estar en la adquisición de un elevador de potencia para tu bicicleta. Este extensor se encuentra fabricado en aleación de aluminio 6061 mediante proceso de inflexión, por lo que es sumamente resistente, instalado en el centro del manillar y la horquilla frontal, a fin de ajustar la altura del manillar, resulta ser un complemento sumamente adecuado  para ciclistas de largas distancias. Sus características más destacables son: Longitud: aproximadamente 121mm ,tubo inferior diámetro interior: aproximadamente 28.3mm, tubo superior diámetro interior/exterior: aproximadamente 22.3/28.3mm Diámetro de tornillo: unos 5.78mm Adecuado para: MTB, BMX. Más información Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Encuentra la altura ideal para el manillar de tu bicicleta

Imagen
La altura del manillar no se puede calcular de manera independiente a la del sillín por eso los ajustes que hagamos en él deberán tener como referencia la altura de éste. Para comenzar supondremos que el sillín se encuentra ya la a altura correcta, siendo así, mediremos la distancia vertical que hay desde su parte central, hasta el suelo. Luego tomaremos la altura existente entre la zona alta del puño del manillar también hasta el suelo. Si, por ejemplo, obtienes que la altura del sillín es de 116 cm y la del manillar es de 111 cm, la altura del manillar será de -5 cm con respecto a la del sillín (111-116=-5). Los rangos de ajuste recomendados en función a la talla del ciclista son los que se muestran a continuación: Cuando la estatura se encuentra entre los 1.60 y 1.70 metros, la altura ideal del manillar estará situada entre 2 y -2. Cuando la estatura se encuentra entre los 1.70 y 1.80 metros, la altura ideal del manillar estará situada entre -2 y -5. Cuando la estat...

BIcicleta con aro de 36 pulgadas

Imagen
Si pensabas que la bicicleta de aro 29 era lo último y por ello consideraste adquirir una con esas características, debemos decirte que ya empiezan a quedarse a la zaga, esto es debido a que la marca alemana de bicicletas Focus Bikes ha presentado al mercado la primera bicicleta con aro de de 36 pulgadas diámetro . Se trata de la innovadora FOCUS BIG BIRD 36 cuyas características principales son las que se detallan: BASTIDOR FOCUS BIG BIRD, 0711 U.L.A. RHYNO tubeshape HORQUILLA FOCUS FLAMINGO 36 Doublebarrier ER FRENOS SRAM XX1 DESCARRILADORES SRAM XX2 CADENA SRAM XX3 ENGRANAJES SRAM XX4 AROS FOCUS 36 CATERPILLAR EL RADIOS FOCUS 36 MILLIPEDE Attack 1.8/2.3/1.9 MASAS FOCUS HIPPO front/ FOCUS HOPPI rear NEUMÁTICOS FOCUS 36 SPERM WHALE 36x2.5 Double Ply 50a front / FOCUS 36 CHEETAH 36x2.5 Triplecore EVO CÁMARAS FOCUS 36 BLOWFISH TIJA Concept CPX SILLÍN Fizik CABEZAL Acros 36 MANILLAR FOCUS THE FALCON aerotuck lowbar POTENCIA  FOCUS TURTLECLAMP SI MANIGUE...

Calculadoras para ciclistas

Imagen
A lo largo del tiempo hemos venido publicando algunos artículos con enlaces para realizar  descargas de calculadoras referidas al apasionante mundo del ciclismo.  Creados por nuestro equipo, son programas realizados en EXCEL y algunos de ellos se encontraban alojados en los servidores de MEGAUPLOAD, luego de la desaparición de ese servico nuestros enlaces  direccionados al host en cuestión quedaron truncos. Por ello es que, con la finalidad de facilitar a nuestros lectores el acceso a estos recomendados archivos es que hemos actualizado y repotenciado algunos los programas para luego alojarlos en los servidores de MEGA; y es así que hemos confeccionado un pequeño compendio  en el que se muestran enlaces hacia los artículos en cuestión, para que, desde ahí, puedan realizar las descargas de aquellos programas que sean de vuestro interés.  Ésta es la relación de artículos desde los que se pueden obtener las calculadoras: Cadencia y ganancia   ...

La bicicleta: Un traje a la medida

Imagen
Considerar la bicicleta como un traje hecho a la medida, no es algo descabellado. Por esta razón y, pese al hecho de no existir un pleno consenso ni fórmulas aceptadas universalmente, en "Nuevas Tecnologías" hemos desarrollado una calculadora en la que, ingresando tu estatura, largo de antebrazo, longitud de entrepierna y la medida desde el extremo delantero del sillín hasta el mismo centro del cabezal de la horquilla podremos brindarte las medidas aproximadas en las que podrás configurar tu bicicleta para luego, con muy pequeños ajustes alcanzar el punto óptimo que permitirá que alcances tu máxima comodidad y tu mejor desempeño. El programa es de distribución gratuita y lo tenemos alojado en los servidores de MEGA, para descargarlo solo haz click en ESTE ENLACE   y selecciona la opción: DESCARGAR CON EL NAVEGADOR. Déjanos tus comentarios y sugerencias! Nosotros somos los ojos con los que se mira el universo.

Un detalle sobre las bicicletas de aro de 29"

Imagen
Uno de los detalles poco difundidos de las bicicletas con aro de 29" es que al tener sus ruedas un diámetro mayor, ejercen más palanca sobre la dirección, requiriéndose la única ventaja que es capaz de aportar un manillar más ancho: control en la rueda delantera y estabilidad en descensos.  El manillar, al ser más ancho permite ejercer mayor apalancamiento sobre la rueda delantera, por lo que hay que realizar menos esfuerzo para mantener la dirección, lo que a su vez significa que los golpes laterales que es capaz de propiciar el camino en contra la rueda delantera deberán ser de mayor intensidad para lograr hacernos perder la estabilidad.  Realmente es un factor interesante a tenerse en cuenta, ya que, si bien es cierto, un manillar más ancho aporta mayor estabilidad durante los descensos en caminos no pavimentados, no es menos cierto que también que incrementa aun más el peso de la bicicleta y reduce los espacios por los que podremos circular con nuestras máquina...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso: La potencia

Imagen
En cuanto a la potencia:  Buscando optimizar la bicicleta y con la finalidad de lograr un diseño "variable" en el tiempo recomendamos utilizar una potencia con ángulo variable , esto permitirá ir reacomodando la posición del manillar de acuerdo a la variación corporal que se vaya obteniendo al ir perdiendo peso. Además de ser un componente que acompañará al ciclista a lo largo de su evolución física, es también un elemento motivador para la pérdida de peso, esto es debido a que, de manera tangible y perceptible a la vista, la variación de la inclinación nos estará indicando los avances en cuanto al adelgazamiento. Las características de este componente son las que se detallan: Ángulo elevado para una mayor comodidad y control meejorado de la dirección. Ángulo bajo para reducir la resistencia aerodinámica y mejorar la posición de pedaleo. Aluminio 6061 T6 forjado en 3D. Tornillos de acero inoxidable. Manillares trekking oversized. Diámetro: 31,8 mm. Ángulo:...

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. La Tija

Imagen
La tija, siendo que es la parte que habrá de unir al sillín con el bastidor y que habrá de soportar grandes esfuerzos debe ser adecuada, tanto para el bastidor como para el ciclista, una tija demasiado angosta quedará holgada y una muy gruesa, pues simplemente no entrará en su lugar. Aunque lo obvio sería pensar en tijas de acero, he de decirles que no las recomiendo para nada, aparte del peso que poseen, tienden a doblarse con el esfuerzo, por los que nos inclinamos a sugerir una tija de aleación de aluminio específicamente recomendamos la marca TRANZX en su gama más simple, esto es sin control de altura desde el manillar y sin características de telescópica o alguna otra similar. Las subidas se "enrollan" en las ruedas y así las haces tuyas cuando al fin, las conquistas.

Bicicleta especial para Obesos y excedidos de peso. El bastidor

Imagen
Al partir del día de hoy publicaremos una serie de entregas mediante las cuales estaremos brindando, paso a paso, todos los "tips" necesarios para que las personas que  realmente padezcan de obesidad mórbida tengan la posibilidad de construir una bicicleta adecuada para ellos y poder sumergirse en este divertido y fabuloso mundo del ciclismo. Tras mucho investigar y luego de haber escrito el día 16/10/13   un breve artículo sobre el tema , pudimos darnos cuenta de a la poca información existente en las redes; Por lo que  hemos decidido tomar la iniciativa y explicar las  caracteristícas que deberían tener las bicicletas para personas largamente excedidas en peso. Nuestro objetivo es brindarle la información necesaria para que puedan construir una bicicleta adecuada a vuestras necesidades. Selección del cuadro o bastidor : Para evitar que el vientre interfiera con el correcto funcionamiento del diafragma y con ello dificulte la respiración del usuario,...

Calcula matemáticamente la longitud que debe tener la cadena de tu bicicleta

Imagen
A lo largo del tiempo hemos venido publicando artículos referidos a una de las partes primordiales de la bicicleta:  LA CADENA Éstos son algunos de ellos: El desgaste de la cadena : Este artículo fue publicado el día 10 MAYO 2013 y describe lo que debes saber acerca las causas que ocasionan el desgaste del componente, como alargar su vida útil y como determinar su nivel de operatividad. Puedes acceder a él siguiendo ESTE ENLACE Desgaste del sistema impulsor de la bicicleta : Este artículo fue publicado el día 08 de ENERO 2014 y nos explica como detectar el desgaste en los diferentes componentes que conforman el sistema impulsor de la bicicleta. Puedes acceder a él siguiendo ESTE ENLACE Cuando Cambiar la Cadena de la bicicleta : Este artículo fue publicado el día 30 DICIEMBRE 2013 en  él se explica de manera sumamente didáctica como determinar métricamente el nivel de desgaste de la cadena y hasta nos muestra la manera de determinar si aun queda visa...

Incrementa la velocidad en tu bicicleta de montaña

Imagen
Para lograrlo lo primero que debemos determinar a qué llamamos (en este artículo) "velocidad en la  bicicleta de montaña". Empezaremos por definirla como la velocidad que puede alcanzar la bicicleta en descensos de  muy pequeña pendiente  sin haber aplicado fuerza alguna a los pedales. Me precio de tener una bicicleta bastante rápida, he hecho comparaciones con muchos compañeros de ruta e inclusive hemos intercambiado bicicletas para las mismas pendientes y siempre obtuvimos los mismos resultados, la bici que poseo se empieza a adelantar perceptiblemente a las demás.  He realizado un concienzudo análisis sobre el tema y he logrado determinar que las diferencias entre una y otra máquina radican básicamente en estos puntos: Ángulo pronunciado en la relación sillín - manillar: Suelo utilizar unos 79º grados de inclinación entre el perno de sujeción de la "araña" que sujeta a la potencia y el extremo delantero del sillín, esto permite un...

Bicicleta para carga

Imagen
Interesante "hechizo" fruto de la creatividad, se trata de una bicicleta que pude ver en la plaza mayor de Lima (Perú), no conocí a su propietario ya que solo se encontraba  la bici encadenada a una caseta telefónica. Se trata un vehículo que cuenta con con un diseño sumamente especial, ya que delante  del pédalier, tiene un espacio destinado para portar paquetes de considerable volumen. Por lo que pude apreciar éstas son sus principales características: 7 piñones 3 catalinas (platos)  Carece de desviador delantero Rin posterior de 20" Rin delantero de 24" Frenos mecánicos de disco (delanteros y posteriores) Asiento banana sobre la llanta posterior (centro de gravedad atrasado) Doble tija Sistema de suspensión delantera en dos brazos tipo Chopper Sistema de suspensión posterior tipo Prolink de resorte. Viendo todas estas características creo que es posible deducir que el asiento se encuentra en esa posición para hacer un poco más largo ...

Las bicicletas plegables

Imagen
Las bicicletas plegables se han convertido en una gran alternativa a las bicicletas convencionales por la comodidad y practicidad que ofrecen a los usuarios que circulan por la ciudad en su día a día. Permiten un gran margen de maniobra y agilidad ya que al plegarse pueden acompañarnos a todos los sitios que vayamos, así como guardarla en un armario o en cualquier rincón de casa sin suponer un estorbo. Además de estos aspectos positivos, este tipo de bicicletas también presentan algunos puntos en contra que conviene tomar en cuenta.  El tamaño reducido es una de las principales ventajas de las bicicletas plegables. A diferencia de las bicicletas normales, estas se doblan de tal manera que puedes empaquetarla y llevarla contigo a cualquier lugar. Sobre todo, son muy útiles para quienes circulan por ciudad y necesitan llevarla al trabajo, subirla en el transporte público, guardarla en espacios reducidos, etc. Y en casa puedes ubicarla en cualquier rincón sin que suponga u...

Sistema de suspensión posterior

Imagen
Para explicar las bondades y/o falencias del sistema de suspensión posterior de la bicicleta debemos empezar considerando la principal función del sistema: Lograr que las ruedas estén la mayor parte del tiempo en la tierra  obteniendo así mejor tracción y control de la bicicleta.  Dicho lo anterior debemos ahora considerar las partes fundamentales de cualquier sistema de suspensión: Resorte : Se conoce como resorte a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido. Elastómetro (se suele utilizar en reemplazo del anterior): Los elastómetros son aquellos tipos de compuestos en los que están incluidos no metales en su composición y que muestran un comportamiento elástico Amortiguado r: Puede ser de Gas o aceite: El amortiguador es un dispositivo construido con un eje cromado y dos tubos de acero (uno dentro del otro). Al tubo exterior se le ...

Como se fabrica una bicicleta de aluminio

Imagen
La evolución de las bicicletas ha ido dándose más o menos a la par con los adelantos de sus métodos de fabricación, las primeras eran artesanales y fueron evolucionando de acuerdo a la demanda de los productos que fabricaban. A la fecha existen multiplicidad de sistemas de fabricación, los mismos que difieren entre sí por cosas como los materiales que se utilizan, los costos de producción y hasta la velocidad de fabricación. Por medio de este artículo  les dejo un ilustrativo vídeo en el cual se puede apreciar el proceso de fabricación de un marco de aluminio, centrado de aros y armado de una bicicleta con maquinas automáticas. En el idioma chino la palabra crisis se escribe con dos ideogramas, uno significa peligro y el otro oportunidad.

Tips de ruta: Los descarriladores.

Imagen
Cuando luego de una caída empiezas a tener problemas con los cambios de marcha, lo que NO debes hacer es: - Mover el regulador de tensión del cable. - Mover los tornillos de alta (H) y/o baja (L) del componente que presenta problemas. Lo que sí debes hacer: - Revisa, en toda su extensión, el cable de mando del componente que no actúa correctamente; es probable que la funda haya escapado de alguno de los topes de sujeción. - Revisa la posición del componente, si se trata del desviador delantero éste podría haber girado levemente perdiendo su paralelismo con los platos. - Si se tratase de del descarrilador posterior debes también revisar el cable y verificar la verticalidad del componente así como su total paralelismo con los piñones, ya que el fusible podría haberse doblado y con ello, modificado los ángulos de posición del descarrilador. En el idioma chino la palabra crisis se escribe con dos ideogramas, uno significa peligro y el otro oportunidad.

Rueda auto amortiguada

Imagen
Hemos visto varios inventos para bicicletas, en esta oportunidad veremos un vídeo que nos muestra un novedoso sistema de suspensión para la rueda delantera de la bicicleta.  Su inventor ha sustituido los tradicionales radios de la rueda por 4 flejes de acero que actúan de manera análoga a los muelles (resortes no helicoidales) de los automóviles y vehículos pesados, una idea no  muy compleja pero que sin duda es bastante osada y novedosa para el ciclsmo. En el vídeo podrán observar como trabaja este nuevo sistema de suspensión. Para los amigos de "Constrúyelo tú mismo" les damos un dato adicional, el material de los brazos amortiguadores es el mismo del que está fabricado el aro y está unido a éste por medio de pernos. Quizá sea una cuestión de paradigmas, pero no quiero ni pensar en lo que ocurriría con mis dientes si se llegase a  quebrar alguno de los flejes del sistema en plena marcha. “El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no march...

Soy obeso y quiero una bicicleta

Imagen
El ciclismo puede ofrecer una opción segura y cómoda para las personas con sobrepeso que quieren aumentar su actividad aeróbica. El ciclismo es fácil para las articulaciones y mejora el tono muscular y la resistencia mientras que quema calorías y aumenta tu metabolismo. Los ciclistas con sobrepeso y que son obesos deben buscar bicicletas construidas para soportar el peso de la carga adicional. Algunas bicicletas construidas para quienes son pesados pueden soportar hasta 250 kg. El armazón El fundador y presidente de Super Sized Cycles, Joan Denizot, recomienda invertir en una bicicleta con un armazón de acero debido a su durabilidad superior. Si bien puede agregar un poco de peso a tu bicicleta, si no estás compitiendo en una carrera, el acero es más seguro que el aluminio, ya que no se rompe ni se agrieta bajo el exceso de peso. El asiento El asiento de la bicicleta debe ser ancho y acolchado. Debido a que tus nalgas soportan la mayor parte de tu peso mientras es...