Entradas

Bolsas de manillar

Imagen
El estilo de estos sistemas de montaje es el más  seguro disponible. Es un conjunto ideal para viajar  minimizando las vibraciones. Ortlieb lleva un sencillo sistema de soporte que, permite el transporte de la alforja en el manillar . Este sistema requiere un bucle de alambre a través del soporte y en todo el manillar. Vaude utiliza el sistema de KlickFix que no se bloquea, pero es más fácil de instalar, ya que utiliza abrazaderas alrededor del manillar en lugar de la envoltura de alambre clásica. El único inconveniente del soporte de montaje es que el material del forro de la cuerda no se recomienda para el manillar de fibra de carbono. Tu opinión es muy importante para nosotros.  Fuente

Se acerca!

Imagen
La fecha ya está cerca, si quieres conocer la tecnología de lo que nos depara el futuro en materia de transporte urbano, únete a nosotros.  A partir del día 01 de marzo de 2011 , daremos inicio a una serie de artículos que nos explicarán, etapa por etapa, cómo es el funcionamiento de las bicicletas asistidas mediante motor eléctrico. La cantidad de ciudades europeas que vienen adoptando la bicicleta como nuevo vehículo de transporte urbano, es increíble y el beneficio logrado es fabuloso en lo que respecta a niveles de no contaminación, salud y hasta en el tiempo empleado para  transportarse! Ese es el camino a seguir, la Tierra es el único planeta que tenemos, es nuestra casa, nave y sustento.  (Ecología: Oikos = casa, logos = conocimiento) No te lo pierdas, es momento de apagar los motores a explosión que funcionan con combustibles fósiles y dar paso a los vehículos monoplaza no contaminantes, la ecología es salud y la salud es vida! El mañana es ahora! Tu opinión...

Maniguetas antibacterianas

Imagen
Aún no han sido inventadas, pero en un futuro, no muy lejano, seguramente las empezarán a fabricar gracias a un equipo de investigadores del Instituto Fraunhofer para la Tecnología Ambiental, Energética y de Seguridad (UMSICHT) en Oberhausen, Alemania, que está comprobando cómo puede usarse el dióxido de carbono para impregnar plásticos. En las pruebas, el equipo de Manfred Renner incluso ha logrado impregnar policarbonato con nanopartículas que le dan propiedades antibacterianas. Las bacterias E. coli, depositadas sobre la superficie del plástico en el laboratorio de alta presión del instituto, murieron en su totalidad. Esta función bactericida podría ser aprovechada en los mangos de las bicicletas impregnando estos con las mismas nanopartículas. Las pruebas realizadas con sílice y con el antiinflamatorio flurbiprofeno también tuvieron éxito. El proceso tiene un potencial enorme, ya que el dióxido de carbono no es inflamable ni tóxico, y resulta barato. Aunque es capaz de presenta...

Construye tu propia bici de bambú

Imagen
Bamboo Bike Studio, bajo el lema “la mejor bici es la que construyes tu mismo” pone a disposición de quien lo quiera un kit con la información necesaria para construir su propia bicicleta hecha de bambú. Esta iniciativa nació como la forma de capacitar obreros africanos en la plantación y cuidado de plantas de bambú, enseñarles los procesos de cultivo además de el manejo que se le da a este material una vez recolectado. El kit incluye entre otras cosas, los manuales completos sobre el corte y ensamblado de las piezas, las plantillas a escala para los cortes, soldaduras epóxicas y un equipo de seguridad para el taller, aunque las partes como tal de la bicicleta, como pedales, manubrio, cadena y demás tendrán que ir por cuenta del autodidacta. La persona que quiera su bici de bambú tendrá que cultivarlo por su cuenta, aunque no tardará mucho, ésta es una de las plantas con crecimiento mas rápido de la naturaleza, seguramente en menos de 2 meses ya tendrá material suficiente p...

Nueva bicicleta sin cadena y sin cardán

Imagen
El diseño de bicicleta del un ingeniero húngaro nos sorprendió a todos por haber creado un sistema de trasmisión de movimiento sin cadena, con unas poleas de materiales plásticos que trasmiten el movimiento de los pedales a la rueda trasera. Róbert Kohlhéb la persona detrás de este invento explica que su sistema de poleas puede reemplazar sin ningún problema al anticuado conjunto de platos y piñones con los que funcionan las bicicletas hace ya más de 100 años. En este nuevo diseño hasta quitar la rueda trasera es algo espectacular, no hay que lidiar con la cadena, basta con apenas quitar el vástago de sujeción y como no lleva grasa... adiós a las manos negras! Ver funcionamiento Fuente Envíanos tu opinión!

A partir del 01 de marzo

Imagen
A partir del día 01 de marzo de 2011 , daremos inicio a una serie de artículos que nos explicarán, etapa por etapa, cómo es el funcionamiento de las bicicletas asistidas mediante motor eléctrico. No te lo pierdas, es momento de apagar los motores a explosión que funcionan con combustibles fósiles y dar paso a los vehículos monoplaza no contaminantes, la ecología es vida El futuro eres tú! Tu opinión es muy valiosa para nosotros. ¡Escríbenos!

Reparando frenos VBrake

Imagen
Hoy día decidí cambiar la horquilla de mi bicicleta, al desarmar los frenos para hacer el cambio, me dí cuenta que la base plástica de lo resortes de vaivén de la zapata del lado izquierdo de mis VBrake delanteros se había roto. Consideré la opción de comprar un repuesto, pero sé bien que esa pieza no la venden sola, y que tendré que cambiar todo el sistema (bueno, estos frenos me han acompañado por más de 25,000.00 Km por los más distintos climas, terrenos y altitudes) por lo que decidí intentar repararlos. Al final lo hice así, no me costó demasiado tiempo y lo hice con cosas que tengo en casa. Les dejo el método que seguí con óptimos resultados. Materiales y herramientas: Una radiografía Pegamento de zapatero Tijeras rectas Lima redonda Lima de media caña Tijeras curvas Punzón E l procedimiento es el siguiente: 1.- Desmonté le VBrake y encontré el problema, aunque la fotografía no es nada nítida de hecho brinda una idea de que parte es la que estaba rota, se trata d...