Entradas

Material autoreparable.

Imagen
Aunque pareciera atentar contra el sentido común, los científicos de la compañía química AkzoNobel en colaboración con la Universidad Tecnológica de Eindhoven de los Países Bajos han logrado crear  un nuevo polímero supramolecular que es capaz de autorrepararse sin necesidad de utilizar pegamento ni cualquier otro tipo de adhesivo cuando es roto o cortado. Aunque las aplicaciones prácticas de estos compuestos aún se encuentran alejadas en el tiempo, los científicos prevén que podrán utilizarse, entre otras cosas, para la fabricación de piezas de automóviles e incluso el propio chasis, de forma que puedan evitarse las costosas reparaciones que puede ocasionar un accidente menor. Este tipo de compuestos recuerdan a las pinturas autorregenerativas que hace algunos años presentaron marcas como Toyota y Nissan, y cuya aplicación pretendía evitar la aparición de pequeños y antiestéticos arañazos en la superficie del vehículo. No cabe duda de que aún falta mucho para que este t...

El "Perpetuum Mobile" ataca de nuevo.

Imagen
Las máquinas de movimiento perpetuo suelen aparecer donde menos lo imaginamos, aquí les dejo un ejemplo recientemente recogido de: " Red Camelot " - "Esta idea, está basada en la ley de física que indica que los polos magnéticos iguales se repelen (rechazan) y los opuestos se atraen. Creemos que se puede fabricar una masa para bicicletas que permitan una mayor performance general en especial en velocidad. Abajo vemos una masa de bicicleta común. Es decir la parte que une la llanta y eje mediante finas y duras varillas metálicas. Bicicleta con más HP: La idea es que al moverse la bicicleta produzca una corriente que magnetice una pieza (H) que al enfrentarse con el mismo polo en el giro ambas piezas se repelen produciendo el próximo movimiento. "B" es el bobinado que gira y está adherido a la masa. "E" (rojo) son imanes adheridos a la pieza"M" que es estática. "H" son los dispositivos imantados permanentes ...

Construye tus cambios de marcha automáticos

Imagen
La idea suena compleja, pero con un poco de creatividad y algo de conocimientos de electrónica resultaría no serlo tanto. Anualmente el "Electrical and Computer Engineering Department" de la Universidad de Carnegie Mellon lleva a cabo un festival de ingeniería e invenciones,  dentro de la gran cantidad de proyectos presentados destacamos uno que nos resultó  ser bastante atractivo y éste no era más que la creación de un sistema que permitiera el accionamiento automático del sistema de cambios  de velocidades de las bicicletas. Una idea realmente sugerente y atractiva El tema involucró el uso de sensores de efecto Hall (interruptores magnéticos) e imanes. La premisa básica de los inventores fue la de mantener la cadencia del ciclista a una tasa promedio de  80 RPM  y para lograr el cometido planificaron como requisito del sistema la creación de un artilugio que permita el accionamiento de un Arduino Mega y un servomecansimo, de tal manera que ...

Cambio de mazas

Imagen
Hace un par de días sometí mi bicicleta a un cambio de mazas, he reemplazado la delantera (Alongha) de rodamientos abiertos (sistema de billas y conos) por una Novatec 751SB de rodamientos sellados, la maza posterior (Shimano Deore) la reemplacé también por Novatec, específicamente le he colocado el modelo 8025B. He escuchado y leído comentarios tanto a favor como en contra del cambio que he realizado. Hay quienes arguyen que si Shimano y Campagnolo no tienen modelos de maza con rodaje sellado es por la ineficiencia del sistema; sin embargo, considero que este argumento es plenamente rebatible, dado que a la fecha, no se conocen de manera oficial las razones de la no producción de este tipo de mazas por los dos gigantes de la industria y a que aquellas podrían obedecer a razones muy diferentes a las supuestas. Siendo que las mazas de mi bici ya estaban al límite, opté por dejar el sistema de bolas y conos por el de rodamientos sellados. Mi decisión está basada en la observación...
Imagen
Hemos añadido una página nueva a nuestro blog, se trata de un Indice temático de los artículos publicados al que podrás acceder en cualquier momento haciendo click en la etiqueta cuya ubicación se muestra en  la imágen.  “El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no marcha bien en una sociedad que va en coche al gimnasio”. Bill Nye

Rueda auto amortiguada

Imagen
Hemos visto varios inventos para bicicletas, en esta oportunidad veremos un vídeo que nos muestra un novedoso sistema de suspensión para la rueda delantera de la bicicleta.  Su inventor ha sustituido los tradicionales radios de la rueda por 4 flejes de acero que actúan de manera análoga a los muelles (resortes no helicoidales) de los automóviles y vehículos pesados, una idea no  muy compleja pero que sin duda es bastante osada y novedosa para el ciclsmo. En el vídeo podrán observar como trabaja este nuevo sistema de suspensión. Para los amigos de "Constrúyelo tú mismo" les damos un dato adicional, el material de los brazos amortiguadores es el mismo del que está fabricado el aro y está unido a éste por medio de pernos. Quizá sea una cuestión de paradigmas, pero no quiero ni pensar en lo que ocurriría con mis dientes si se llegase a  quebrar alguno de los flejes del sistema en plena marcha. “El ciclismo es un importante elemento del futuro. Algo no march...

Adiestrarse y aprender.

Imagen
Por el largo tiempo sin dar mantenimiento al aro posterior de mi bicicleta éste ya se encontraba levemente doblado, por lo que decidí llevarlo a que le hicieran mantenimiento. Extraje el aro de mi bicicleta, lo llevé a una galería especializada en ciclismo y lo puse en las "garras" de un supuesto mecánico que hizo el trabajo solicitado de una manera bastante aceptable (en lo que concernía al problema de origen). Llegué a casa, coloqué la rueda en la bicicleta y  pude darme cuenta  que el sistema de fenos (V BRAKE) ya no "cuadraba" y que por regularlo terminaba quedando inclinado; observé el aro en relación con las vainas y pude notar que había perdido el centrado (canasteo)  tirándome la llanta hacia el lado derecho. Tuve que hacer "magia" para poder colocar el aro la bici y regular los frenos, al punto que todos los separadores de uno de los tacos de freno hube de colocarlos en el otro para que el sistema quedara apenas operativo. Listo, la ...